Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad

Mes de la Mujer en el Hospital de Clínicas

En el marco de la agenda universitaria por el Día Internacional de la Mujer, el lunes 9 de marzo se realizó en el Hospital de Clínicas el lanzamiento de una campaña de prevención del cáncer de cuello de útero.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En la actividad expusieron la directora general del Hospital, Graciela Ubach, y la profesora agregada de la Cátedra de Ginecotocología B, Grazzia Rey.

La directora explicó que en Uruguay el cáncer de cuello de útero tiene una importante frecuencia y, en general, está «oculto». «En nuestro país se le ha dado mucha relevancia al cáncer de mama o al cáncer de pulmón, sin embargo este cáncer ha quedado oculto, inclusive cuando se nos otorga a las mujeres un día libre para hacernos el Papanicolau con la frecuencia de acuerdo a la edad de cada una», afirmó. Según Ubach, las mujeres muchas veces rehuyen del estudio, pero es un cáncer que diagnosticado precozmente es curable.

En Uruguay, cada tres días fallece una mujer por cáncer de cuello uterino, «lo cual es una atrocidad, porque además en general se trata de mujeres medianamente jóvenes, con hijos chicos… Es una cosa que hay que parar, hay que tomar conciencia de que en este caso el autocuidado y la información para todas las mujeres son muy importantes». Es así que la iniciativa de esta actividad surgió de una de las docentes del Hospital de Clínicas para, durante el mes de marzo, informar sobre el tema y estimular a las mujeres para que se realicen el estudio.

Para agendar el Papanicolau, quienes así lo deseen pueden completar un formulario en la página del Hospital de Clínicas o acudir al stand de esta campaña, que se encuentra sobre la entrada del hospital. Luego de agendarse, la Cátedra de Ginecología toma las muestras, Anatomía Patológica las procesa y, de acuerdo a los resultados, se informa a la paciente.

 

Fuente: Udelar

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO