Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Abuso innominado de funciones

Michelini: “Sanguinetti tenía razón”

El senador Rafael Michelini dijo que toda la academia dice que se trata de un delito que debería “desaparecer” del Código Penal y reconoció que hace unos años “estaba equivocado”.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El senador Rafael Michelini (Frente Ampio) afirmó que el proyecto de ley por el cual se deroga el delito de abuso innominado de funciones está en línea con el que presentó el ex presidente, Julio María Sanguinetti. Incluso, Michelini aseguró que llamó a Sanguinetti para decirle que “él tenía razón” y que el actual proyecto tiene su exposición de motivos. Los bancada de senadores del Frente Amplio y los senadores Guillermo Besozzi y Jorge Saravia, ambos del Partido Nacional, presentaron días atrás un proyecto para derogar el delito de abuso innominado de funciones (artículo 162 del Código Penal). El proyecto se enmarca en la actual discusión para la reforma del Código Penal y que el delito es cuestionado por buena parte de la academia por su amplitud. La propuesta fue criticada por diversos legisladores de la oposición, en particular por el senador Pedro Bordaberry, y refieren a la oportunidad de la presentación del proyecto, cuando se inicia la investigación en torno a presuntos ilícitos en Ancap. En este sentido, Michelini afirmó que el actual proyecto es similar al que hace diez años presentó el ex presidente Sanguinetti y que él no apoyo. “Yo lo llamé para decírselo ahora, ya en otra oportunidad se lo había dicho. Él tenía razón […] Lo volví a llamar para decirle que estamos presentando el proyecto con su exposición de motivos y a reiterarle que él tenía razón en aquella oportunidad” “cambié de opinión porque me convencí que yo estaba equivocado. […] He dicho por todos lados que estaba equivocado, pocas veces va a encontrar a una persona a nivel político que diga: yo estaba equivocado”, dijo Michelini al programa La Mañana de Radio El Espectador. Michelini explicó que la actual tipificación “no necesita pruebas y por lo tanto, no configura ese principio de que todos somos inocentes hasta que se demuestre lo contrario, (los jueces) no necesitan probar nada”, sino que requiere solo la convicción del juez sobre la existencia de un hecho delictivo. “Lo que estamos haciendo es derogando” ese delito, expresó Michelini. “En el Código Penal dice que si un juez estuviera convencido de que hay delito y no encuentra ninguna figura penal para procesar y tiene pruebas para lo mismo, puede ir por este artículo que es el abuso innominado de funciones”, explico el senador. “He firmado, he afirmado y hecho declaraciones sobre gente que está presa injustamente en otros países y Uruguay, donde se supone que la democracia es modelo en América Latina, hay personas procesadas sin pruebas por un delito que solo es a convicción de un juez. ¿Entonces por un tema de oportunidad, me freno y no hago nada?”. Recordó que “en el pasado nunca se generaron las mayorías” para proceder a la derogación, “pero toda la academia ha dicho que el artículo de la figura penal debería desaparecer de nuestra normativa», señaló. Y afirmó que “sería bueno que si se encontraran delitos en Ancap se procesen personas con pruebas”.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO