El Ministerio de Defensa anunció que llevará a cabo la primera operación pública enmarcada en la Ley de compras estatales, adquiriendo 14.000 kilogramos de pollos enteros, 4.400 de pechugas o supremas y 2.400 de muslos por año a la Cooperativa Nacional de la Asociación de Façoneros de Pollos Unidos (Conafpu). Esta ley establece un mecanismo de reserva mínima de mercado de 30% para las compras centralizadas y de 100% de las compras descentralizadas de bienes alimenticios provenientes del Registro Nacional de Organizaciones Habilitadas, siempre que exista oferta de las mismas, según explicó el director de Desarrollo Rural del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Juan José Olascuaga. “Las compras del Estado sirven como motor y posibilidad para promover el fomento y desarrollo de sectores estratégicos de la economía nacional que estuvieron incluidos en un programa de gobierno, ahora transformada en una realidad que tiene incidencia e impacto favorable en la vida de la gente. Estamos convencidos de que el Estado debe intervenir en procesos económicos y que no todo está librado a la fuerza del mercado”, señaló el jerarca, según informó Presidencia. Ya existe una experiencia de venta al Ministerio del Interior a través de un convenio con organizaciones, que implicó un total de casi nueve millones de pesos entre 2014 y 2016 e involucró a 153 productores. “Ahora somos la primera venta a través de la ley de compras públicas”, dijo el secretario de Conafpu, Daniel Pereyra.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARME