Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Noticia destacada |

Misión boliviana inspeccionó puertos uruguayos

Estiman un crecimiento del tráfico comercial boliviano por Fray Bentos y Nueva Palmira.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Una misión técnica boliviana visitó los puertos de Fray Bentos y Nueva Palmira, por donde sale hacia el mundo gran parte de la producción de ese país.

El vicepresidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Juan José Domínguez, participó de la recorrida con representantes de la Administración de Servicios Portuarios de Bolivia (ASP-B).

En Nueva Palmira, luego de una recorrida de la que también participaron funcionarios de ese puerto, la delegación visitante y las autoridades de la ANP se reunieron con operadores privados (navieras, agencias marítimas y despachantes de aduanas), algunos de los cuales mantuvieron reuniones individuales con los visitantes al final de la jornada.

Domínguez afirmó que el volumen de carga boliviana procedente de los puertos Jennefer, Aguirre o Gravetal que sea operada en los puertos uruguayos de Fray Bentos, Nueva Palmira y Montevideo puede superar a la procedente de Paraguay. “Aquí los barcos pueden sacar hasta 30.000 toneladas de carga (del país del altiplano)”, afirmó el funcionario.

Con la información recabada en los puertos uruguayos, los representantes bolivianos, que se llevaron una buena impresión de los puertos visitados, van a “analizar las ventajas operativas” respecto del puerto de Arica, Chile, el que utilizan históricamente para la salida de su comercio exterior.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO