El MK Ultra fue un programa secreto e ilegal de experimentación en control mental con seres humanos que estuvo organizado por la CIA. Hace 40 años se descubrió un fondo con 20.000 documentos relacionados con este proyecto, permitiendo sacar a la luz cuestiones trascendentales de su modus operandi. En este programa se realizaron experimentos con seres humanos destinados al desarrollo de sustancias y procedimientos a utilizar en procesos de interrogatorio y tortura para lograr debilitar a los individuos y sacar confesiones de ellos. En estas sesiones se empleaban metodologías como la administración de drogas y productos químicos sobre las cobayas humanas, así como mecanismos como hipnosis, privación sensorial, aislamiento, abusos verbales y sexuales y diversos tipos de martirio para probar sus efectos. El programa se inició en la década de los 50 por orden del director de la CIA Allen Dulles y terminó en 1973. Dos años después se desató el escándalo público en el marco de las investigaciones realizadas por el Comie Church del Congreso estadounidense y la Comisión Gerard Ford sobre las actividades de la CIA dentro de EEUU. Sin embargo, una parte importante de la información de estos procedimientos se perdió cuando el entonces director de la CIA, Richad Helms, ordenó la destrucción de los documentos de este proyecto. Las investigaciones Debido a esto, las investigaciones realizadas por organizaciones como el Comité Church se basaron en testimonios jurados de participantes en el MK Ultra y en los pocos documentos que pudieron rescatarse. Aunque en 1977, debido a una solicitud amparada por la Ley de Libertad de Información se descubrió un fondo con alrededor de 20.000 documentos relacionados con el programa y en 2001 se desclasificaron más documentos sobre este proyecto. Hoy se sabe que el MK Ultra estuvo organizado por la División de Inteligencia Científica de la CIA en coordinación con el Cuerpo Químico de la Dirección de Operaciones Especiales del Ejército de Estados Unidos. Sus experimentos fueron realizados en más de 80 centros hospitalarios, carcelarios y educativos, entre los que se encuentran 44 colleges y universidades. En 1977 el consejero general de la Universidad de Harvard declaró que esta institución recibió sustanciales documentos de la CIA en los que se describía la participación de esta entidad educativa en dos proyectos de investigación mental de este programa. Además, se sabe que alrededor de 15 fundaciones de investigación y compañías farmacéuticas como Sandoz (actual Novaris) y Eli Lilly & Company participaron en experimentos del MK Ultra sobre ciudadanos canadienses y estadounidenses, sin contar con su consentimiento en la mayoría de casos.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARME