Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad

SALTO

Monitoreo realizado en el parque termal Daymán no detectó coronavirus

Los resultados presentados corresponden a un proyecto realizado por la Universidad de la República en conjunto con la Intendencia de Salto, el Ministerio de Salud Pública, el Centro Comercial e Industrial de Salto y la Fundación Desarrollo Regional Salto Grande.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Un equipo de investigadores de la sede Salto de la Universidad de la República presentó los resultados del monitoreo realizado en el parque termal Daymán acerca de la presencia de coronavirus (SARS-CoV-2) en el agua de las piscinas.

El monitoreo implicó la vigilancia semanal de la presencia de coronavirus en estas aguas y el estudio de parámetros físicos, químicos y microbiológicos, en colaboración con el departamento de Aguas de la Intendencia de Salto y el departamento de Aguas del Cenur Litoral Norte.

De las conclusiones obtenidas hasta el momento, ya que el proyecto se sigue desarrollando, se destaca que, desde junio de 2020 hasta mayo de 2021 no se detectó presencia de coronavirus en ninguna de las muestras de agua de las piscinas termales.

En términos generales, de acuerdo a la experiencia local y a información internacional, la ausencia del SARS-CoV-2 en aguas de piscinas sugiere que estas aguas no son una fuente de infección por este virus.

Paralelamente, se monitorean las aguas residuales de la zona de influencia. En dos muestras de agua residual del saneamiento de Daymán fue detectado SARS-CoV-2, en enero y mayo del 2021, lo que coincide con el aumento exponencial del número de casos activos tanto en Uruguay como en Salto.

Salto, destino seguro

En oportunidad de la presentación, el secretario general de la Intendencia de Salto, Gustavo Chiriff, agradeció a los técnicos de la Universidad y de la Intendencia que participan del proyecto y destacó la relevancia de este estudio en el contexto de emergencia sanitaria, porque aporta conocimiento científico y permite brindar garantías a quienes concurren a las termas.

«El turismo de nuestro departamento se sustenta en el atractivo de los centros termales y este monitoreo permite dar la tranquilidad a miles de turistas que vienen a Salto de que los centros termales no son propicios para el contagio de coronavirus. Podemos decir que Salto es un lugar seguro», concluyó Chiriff.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO