Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Zika, dengue y chikunguya

MSP descartó casos autóctonos

El director general de Salud, Jorge Quian, descartó que hayan registrado casos autóctonos de dengue, zika y chikungunya.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El jerarca del Ministerio de Salud Pública (MSP) Jorge Quian dijo: “La principal prevención de zika, dengue y chikunguya, y de las enfermedades que transmite el Aedes, continúa siendo el combate al mosquito”. Quian manifestó, en conferencia de prensa, que las autoridades sanitarias están atentas a la evolución de los casos que se conocen o que puedan presentarse. El jerarca dijo que se debe continuar informando sobre los cuidados a seguir, como vaciar recipientes que tengan agua, utilizar repelentes y estar atentos ante cualquier cuadro febril. Con relación a la leishmaniasis el Ministerio realizó una serie de recomendaciones para evitar que la enfermedad se siga propagando. En Salto se encontraron tres focos y se procedió a fumigar. Las autoridades sacrificaron 17 de 60 perros en los que se detectó la enfermedad. Las medidas recomendadas por el MSP para prevenir la leishmaniasis son:

  • Usar repelente y ropa que cubra la mayor parte del cuerpo.
  • Colocar mosquiteros en puertas y ventanas.
  • Consultar si presenta un cuadro similar al de la enfermedad.
  • Mantener el domicilio limpio y ordenado, con el pasto corto, sin hojas o desechos de animales.
  • Colocar collar repelente a los perros.
  • Consultar al veterinario si presenta síntomas.
  • Eutanasia a los perros infectados siguiendo el protocolo de la Facultad de Veterinaria.

Síntomas de leishmaniasis en perros:

  • Úlceras en el borde de las orejas, la cabeza o extremidades.
  • Inflamación de los ojos.
  • Crecimiento de las uñas de forma anormal.
  • Pérdida de pelo por la zona de la cabeza.
  • Heridas que no sanan.
  • Sangre en la orina.
  • Diarrea.
  • Conjuntivitis y dermatitis.
  • Aspecto envejecido y expresión triste.
  • Fatiga o cansancio.
  • Inflamación de las articulaciones o cojera.
  • Debilidad y pérdida de peso.
  • Aumento del tamaño de los ganglios linfáticos (en cuello y cara interna de las patas).
  • Hemorragia nasal.
  • Inflamación del abdomen.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO