El expresidente y actual senador del Frente Amplio (FA), José Mujica, afirmó que la democracia está “cuestionada” en Venezuela y respaldó al presidente Tabaré Vázquez.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Mujica recibió a Telemundo en su chacra del Rincón del Cerro para referirse a la situación de Venezuela, y a las acusaciones del presidente Nocolás Maduro contra el canciller Rodolfo Nin Novoa, a quién acusó de actuar en coordinación con Washington y la CIA.
“Los temperamentos del Caribe gritan, amenazan», sostuvo Mujica, y agregó que eso «no va a solucionar en nada los problemas de Venezuela».
A su juicio, las expresiones del Gobierno venezolano, especialmente de su canciller Delcy Rodríguez, son «totalmente exageradas».
«No es creíble» lo que plantea, dijo. «Nin Novoa puede coordinar con un boliche de Cerro Largo. Con la CIA… ¡por favor!», expresó. «Creo que es una exageración, alguna información que largó alguno. Se habla muy fácil», lamentó.
Dijo ser partidario de utilizar «la vía diplomática», pero se excusó de hacer más comentarios, señalando que «alcanza con la decisión del gobierno» de Tabaré Vázquez.
Reconoció que el de Maduro «es un gobierno fuerte», y añadió que «la democracia en Venezuela está cuestionada. Y en todas partes está bastante cuestionada. A mí no me gustan los presos políticos en ninguna parte, tampoco en Venezuela».
Lo que más ha jugado en contra del entendimiento «son las declaraciones altisonantes que hacen representantes de Venezuela en los medios», y apuntó, en alusión a Delcy Rodríguez, que «ningún canciller habla media hora», sostuvo.
No obstante, opinó que la OEA «tiene razones con Venezuela y se calla con otras cosas que pasan».
«Hay un panorama internacional que no ayuda, ni ayuda la actitud del Gobierno de Venezuela, a superar los problemas más importantes, como encontrar cierta estabilidad laboral, enfrentar la crisis del petróleo. Todo lo demás es ruido. Lo que más duele es que la gente tenga dificultades para vivir», reflexionó.