El Mundial de escritura es una competencia por equipos cuyo objetivo es «incentivar el hábito de escritura y, en una segunda etapa, la lectura y edición entre pares», explican en su página web. La cuarta edición comienza el 31 de mayo a las 6 am.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Esta es una iniciativa del escritor Santiago Llach y ya cuenta con tres ediciones, realizadas en 2020, en las que participaron más de 15.000 personas de cincuenta países. El Mundial es autogestionado y se sustenta gracias a donaciones.
Durante dos semanas las personas participantes reciben una consigna para escribir al meno 3000 caracteres por día. Cada ejercicio es propuesto por escritor(a)s o artistas. Se juega por equipos y se suman puntos por cumplir con la escritura del día y, luego, por la calidad de los textos que pasen a la etapa de preselección. Los diez textos que llegan a la final son leídos por un jurado especial.
Hay premios para el equipo ganador y los autores de los textos finalistas (que pueden no pertenecer al equipo ganador). Además de los premios para la categoría general y niños, hay premios especiales para el mejor texto y equipo de adolescentes.
Participantes
Cualquier persona puede participar del mundial. El registro es individual o por grupos; si no se tiene equipo se asigna uno al azar.
Plataforma
El mundial se juega en una página web. Dentro de la plataforma cada participante tiene asignado un espacio para escribir su texto de manera diaria. El conteo de caracteres se realiza de manera automática y se verá reflejado en la tabla de posiciones. Además, los jugadores de un mismo equipo pueden ver los textos de sus compañeros a medida que se van subiendo.
Categorías
La categoría general es para personas mayores de 13 años; sin embargo, habrá premios especiales para esa franja etaria. Además, quienes se anoten de forma individual y estén entre esos años serán asignados a equipos con gente de su misma franja.
Quienes tengan 13 años y quieran jugar en la categoría hasta 12 años con sus amigos podrán hacerlo, no así quienes ya hayan cumplido 14. Ninguna persona mayor de 13 años puede formar parte de los grupos participantes de la categoría Chicas y chicos.
En el momento de inscripción, los menores de 18 años que quieran inscribirse deberán pedirle a su padre, madre o tutor que completen todos los datos del formulario de registro.
Inscripciones
Las inscripciones se realizan en www.mundialdeescritura.com; están abiertas hasta el 26 de mayo y la participación es gratuita. Se debe crear un usuario y una contraseña para recibir por correo electrónico las consignas y para subir los textos a la plataforma.