La ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz, advirtió que la “educación necesita no solamente mejora de salarios, sino también transformación en los procesos de enseñanza, que no son solo edificios y salarios”. Muñoz estuvo en Durazno para la apertura de U-Tech, la Feria de Empleo y Tecnología, desarrollada en aulas de la Universidad Tecnológica (UTEC). Consultada por el diario local El Acontecer dio entender que “el presupuesto, en términos generales, es bueno, que da la posibilidad de desarrollo en todas las ramas de la enseñanza, mejora los salarios de los docentes, pero nuestra educación necesita no solamente mejora de salarios, sino también transformación en los procesos de enseñanza, que no son solo edificios y salarios. Los procesos de enseñanza deben cambiar y, para ello, es necesario generar propuestas”. “Una de las propuestas importantes a la que vamos a apostar en el correr del año, porque es necesario tener nuevos perfiles de docentes más aggionardos al siglo XXI, es a la Universidad de la Educación, porque creemos que la educación docente debe ser más integral y más acorde a las nuevas necesidades que el siglo nos impone”, agregó. Recordó que el país ha tenido grandes avances con la universalización del Plan Ceibal al que definió como una “apuesta a la democratización de la información de los estudiantes en sus primeros años de vida”. Señaló que es una nueva forma de aprender, a través de la que los estudiantes se informan, pero reconoce que “no se ha desarrollado homogéneamente otra forma de enseñar que acompase las nuevas tecnologías de la información. Tiene que ver con la actitud docente para los cambios y la actitud para incorporarlos, además de una información que no puede ser la misma del siglo XX”, sentenció.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARME