El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, afirmó que Uruguay tiene once años de aumento de salarios y pasividades por encima de la suba de precios: “Estamos estudiando el tema para verlo con los datos reales de inflación que tuvimos en el 2015 y las nuevas proyecciones para el 2016 y 2017. Estaremos atentos”. Para Murro esa es una información muy importante porque “la inflación está por debajo del 10 % y tenemos sectores que aumentaron por encima de eso. Veremos qué pasa. Dialogaremos con las partes poniendo un ojo en el empleo y otro en la mejora salarial y condiciones de trabajo”, sostuvo. También informó que el sector de la enseñanza privada es el que queda por conveniar, pero según el ministro “a pedido de ellos les dimos un plazo especial hasta el 24 de febrero para cerrar el acuerdo de junio”. Murro aseguró que en los consejos de salario el Poder Ejecutivo pone su atención en las condiciones de trabajo y que “las pautas o los lineamientos salariales fueron acordados en el consejo de ministros y ese es el ámbito o discusión de eso”. Para el ministro, en las negociaciones las distintas partes “han tenido la flexibilidad que pudieron tener. Para diversos sectores, a los aumentos salariales se le juntaron otros beneficios. Algunos tuvieron partidas por otras mejoras como en el cuidado de la familia, en la capacitación con partidas salariales a cambio, como la bebida, la salud privada y otros”, culminó.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARME