Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Noticia destacada |

Política

Murro dijo que es viable la propuesta de crear 90.000 empleos

«A diferencias de otros actores políticos, Martínez dijo cómo lo iba a lograr», aseguró el jerarca.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El ministro de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Ernesto Muro, aseguró en las últimas horas que es viable la propuesta de Daniel Martínez de crear 90.000 puestos de trabajo.

El candidato a la presidencia por el Frente Amplio, Daniel Martínez, a través de un spot afirmó que la creación de empleo es el correlato de la transformación productiva en nueve áreas estratégicas.

«Vamos a crear 90.000 puestos de trabajo, que comenzarán con 15.000 de UPM y las obras de infraestructura y seguirán con la transformación productiva sostenible, en nueve áreas estratégicas como la lo hicimos con la energía eólica», aseguró Martínez.

Ernesto Murro dijo que el FA en estos últimos 15 años creo 300.000 puestos de trabajo contra los 100.000 de los gobiernos blancos y colorados en 20 años.

También recordó que en el último quinquenio se perdieron 50.000 fuentes laborales.

Sobre la creación de nuevos puestos de trabajo, el secretario de Estado dijo que ya están en marcha las obras del Ferrocarril Central. Agregó que ya hay más de 500 personas trabajando en la construcción de la nueva planta de UPM. En tal sentido indicó que la segunda planta de celulosa en el país generará en doce meses 6.000 puestos de trabajo directo más los indirectos. Hay que agregar, que la automotora Lifan acaba de anunciar la reanudación de la producción de vehículos para 2020.

También se puso en marcha en Canelones el parque Industrial de Empalme Olmos con una cooperativa de trabajadores de la exfábrica de cerámicas.

Finalmente el ministro recordó que a principios de noviembre  se abrió el mercado chino para el ingreso de miel y carne equina uruguaya tras la firma de los protocolos por partes de ambos gobiernos.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO