«Si nos toca concurrir a Ginebra, iremos», afirmó con contundencia Ernesto Murro, ministro de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), quien fue convocado por la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados, por la denuncia del sector empresarial ante la OIT. Para Murro, «es un caso extraño en el mundo, del sector empresarial contra un gobierno en el país que mejor marcha en negociación colectiva, primeros en América Latina», sostuvo. Murro dijo que concurrieron a la reunión «con representantes de todos los partidos políticos y dejamos todos los documentos al respecto: las tres propuestas que ha hecho el MTSS -diciembre de 2015, setiembre de 2016 y marzo de 2017-«, indicó, informando que también llevaron la propuesta de las cámaras empresariales de marzo de 2016 y la del Pit-Cnt, sumadas al informe de la OIT sobre lo presentado, donde «destacaba los avances notables producidos en este proceso». Según Murro, el año 2016 hubo un 95% de acuerdo entre empresarios y trabajadores en el tema salarios, una cifra igual en los conflictos donde se convocó la mediación del MTSS, «y la elaboración de unas 40 normas laborales y de la seguridad social, que fueron fruto de los trabajos tripartitos con empresarios y trabajadores, o sea, más de una norma por mes con la participación activa de empresarios y trabajadores», indicó.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARME