«La pregunta de si estamos solos en el universo se resolverá en las próximas décadas», dijo Thomas Zurbuchen, investigador de la NASA, durante la rueda de prensa en la que un equipo internacional de astrónomos presentó el descubrimiento de un nuevo sistema solar. Este miércoles un equipo de la Nasa ha hecho público el descubrimiento de siete planetas de un tamaño similar al de la tierra que orbitan en torno al astro Trappist-1, un cuerpo del tamaño de Júpiter situado en la constelación de Acuario. Su distancia desde la Tierra es de aproximadamente 40 años luz. El pasado año fueron descubiertos tres planetas orbitando en torno al mencionado astro, pero en un nuevo estudio publicado en la revista Nature, el mismo equipo confirmó la existencia de esos tres mundos y anunció haber detectado cuatro más. Si bien Trappist-1 supone 8 por ciento de la masa del Sol, los planetas se encuentran mucho más cerca de él que los planetas de nuestro sistema solar al Sol. Esto hace que puedan tener agua en estado líquido. Según informó el diario español El País, las observaciones confirmaron la existencia de seis planetas, denominados Trappist-1 b, c, d, e, f y g, según su proximidad decreciente al astro, y sugieren la existencia de un séptimo, h, aún no confirmado. Los seis planetas confirmados parecen ser rocosos, como la Tierra, Marte, Venus y Mercurio, aunque algunos podrían ser mucho menos densos. Trappist-1 y sus mundos se parecen mucho a Júpiter y sus lunas heladas Io, Europa, Ganímedes y Calisto, algunas también candidatas a albergar vida.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARME