Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Mentes que brillan

Niño con Asperger corrige error en un museo de Londres

Niño de diez años con una forma de autismo corrige error en la identificación de un dinosaurio en el Museo de Historia Natural de Londres.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Durante una visita con la familia al Museo de historia Natural de Londres, un niño de 10 años, diagnosticado con síndrome de Asperger (una forma de autismo) logró percibir que había un error en la identificación de un dinosaurio perteneciente a la la exposición e insistió en probar que su afirmación era correcta. Para eso, Charlie Edwards consultó  Google  y logró finalmente dilucidar la falla del museo que registró un agradecimiento por escrito para el niño. Charlie garantizó a los padres que la imagen de un dinosaurio identificado por el museo como oviraptor era en realidad un protoceratops. Inicialmente todos dudaron del niño pero luego de una gran insistencia los responsables verificaron que la señalización estaba colocada en el lugar equivocado y reconocieron el error, felicitando a Charlie por su colaboración. “Charlie adora la Paleontología desde que era muy pequeño y comenzó a leer enciclopedias cuando tenía cerca tres años” dijo  Jade Edwards a la  BBC.”Él tiene síndrome de Asperger y por eso cuando algo le agrada intenta conocer todo lo posible sobre el tema”, agregó su madre. A pesar de reconocer los conocimientos de su hijo la madre dijo que desconfió cuando el niño afirmo que en el museo había un error diciéndole  que ellos sabían que si bien él tenía grandes capacidades pero que el Museo de Historia Natural era una institución capaz de hacer las cosas con suficiente atención. Aunque Charlie consideró que la madre podía estar acertada de acuerdo a la relevancia del Museo, explicó que los oviraptores andaban sobre dos piernas no sobre cuatro como mostraba la ilustración que correspondía a un Protoceratops. Los funcionarios del Museo enviaron una carta de agradecimiento a Charlie en la que expresan haber quedado impresionados por sus conocimientos. Un portavoz afirmó que la galería “había sido renovada varias veces”  y “que el error fue cometido de forma reiterada” Los padres del niño son vinieron desde Essex, un lugar de Inglaterra situado al sudeste del Reino Unido  para visitar el museo en Londres con sus dos hijos el pasado 21 de julio. Ellos contaron que el  niño prefirió quedar leyendo las informaciones sobre la exposición mientras que los otros niños participaban de una actividad llamada “dinosaurios de caza”

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO