El 3 junio es el día de #NiUnaMenos desde hace 4 años, jornada de manifestaciones, intervenciones y actividades en las que el mensaje central es: ¡Vivas nos queremos!
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La movida comenzó en Argentina en 2016 y se convirtió, afirman desde Movimiento Urgente, en una fecha fundamental para las mujeres, disidencias y feministas del mundo, trascendiendo las fronteras geográficas, culturales y políticas. «La lucha y resistencia colectiva contra la violencia de género y generaciones en sus múltiples expresiones sigue siendo una reivindicación y una urgencia para nosotres».
Este año #NiUnaMenos sucederá en el marco de un proceso de crisis humanitaria, económica y social a causa de la pandemia del coronavirus, que ha significado el recrudecimiento de la precarización laboral, que afecta especialmente a mujeres y disidencias.
El colectivo ¿Dónde están nuestras gurisas? organizó una marcha para el 3 de junio en contra de la explotación sexual y la trata. La actividad comenzará a las 18 horas en la plaza Independencia y sucederá al ritmo del Bloque Antirracista: «El sentido es alzar nuestras voces en resistencia, y romper el silenciamiento impuesto por la sociedad racista y patriarcal. A través del toque logramos generar una identidad propia y colectiva, un sentir que se traduce mediante la percusión en una historia de luchas por la libertad».