Ante el anuncio realizado por el estado de Israel acerca de la anexión del territorio palestino de Cisjordania, la Mesa Política del Frente Amplio emitió el 19 de junio una declaración de rechazo a la política del estado israelí con relación al conflicto con Palestina.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
En la misma se expresa: “La iniciativa del gobierno de EEUU llamada “Acuerdo del siglo”, excluyendo al Estado Palestino -en un escenario de agravamiento del conflicto y congelamiento del proceso de diálogo – contraria a lo acordado en Oslo, entre Israel y Palestina, de “dos Naciones – dos Estados”.


La declaración argumenta su oposición a la pretensión israelí, en la histórica posición del Uruguay con relación al respeto a los derechos humanos y el reconocimiento a ambos estados, el de Israel y el de Palestina.
Por lo que considerando la Resolución 2334 del Consejo de Seguridad de la ONU, que “obliga al Estado de Israel a respetar el ordenamiento geográfico, y no admite ninguna anexión por la vía de la fuerza” la Mesa Política del Frente Amplio resolvió:
“Expresar nuestra solidaridad con el pueblo y el Estado Palestino, reafirmando la tradición uruguaya de respeto al derecho internacional, y de reconocimiento de la soberanía de ambas naciones.
Reivindicar la Resolución de la ONU nro. 2334, el 23 de diciembre del 2016, exigiendo a Israel el respeto de la misma en todos sus términos” así como “rechazar todas las anexiones realizadas por el Estado de Israel (…) denunciar que las mismas resultan de decisiones unilaterales (…) Expresar que, con tales acciones, EEUU e Israel desconocen sistemáticamente las resoluciones de la ONU”.
La declaración responsabiliza a los gobiernos de Estados Unidos e Israel, como máximos responsables de crear condiciones para incrementar la violencia en la zona y alerta sobre futuras acciones de éste último como “potencia ocupante” que solo pueden significar una flagrante violación al Derecho Internacional.
La declaración exhorta “a la comunidad internacional a apoyar el camino de diálogo, basado en los acuerdos avanzados entre las partes, y por la necesaria resolución pacífica del conflicto”.