Hacía tiempo que no había tanto lío para armar las fechas de un campeonato, entre el pedido del gobierno entrante para que el clásico Nacional – Peñarol no se juegue el 8 de marzo y sea recién el 29 de marzo, más el pedido del gobierno actual para que no se juegue 28 y 29 de febrero y tampoco el 2 de marzo, por la cantidad de policía que necesitan para cubrir la seguridad de los mandatarios que llegarán a la asunción presidencial.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El tema es que los pedidos llegan de a uno, primero fue la del clásico, el nuevo gobierno pidió cuatro semanas para organizarse y dar seguridad en ese partido, por lo que no se puede jugar antes del 29 de marzo, por ahora es la fecha que se maneja para jugarlo.
Ahora el actual gobierno, pidió que no se juegue por la asunción presidencial.
Esta noche se reúne nuevamente la Mesa Ejecutiva en su sesión habitual, y se volverá a hablar con el Ejecutivo de la AUF por estos temas, que ya estaban resueltos para presentar en el Consejo de Liga que se llevará a cabo mañana, jueves, a las 18:30 horas, pero ahora la situación cambia.
La idea es postergar la tercera fecha al 7 y 8 de marzo, allí Peñarol jugaría el sábado 7 de local en el Campeón del Siglo frente a Danubio y Nacional visitaría a Wanderers en el Parque Viera el domingo 8 de marzo.
Pero sigue estando el problema del clásico, la primera idea es cambiar la cuarta fecha por la sexta, para mantener el clásico el 29 de marzo.
Si así no fuera, de acuerdo a los parámetros que se manejan por los partidos de la Copa Libertadores, la fecha que queda como probable es la 10ma que se jugaría 26 de abril.
Defensor por un tema de localías pide cambiar cuarta por sexta, lo que es muy probable que pase.
Esta noche lo estudian y mañana se vota en el Consejo de Liga, como también se votará la Comisión Disciplinaria.