Bajo la campaña «un porro por una vacuna», buscaron celebrar la aprobación del cannabis recreativo a fines de marzo y apoyar la campaña de vacunación de en Nueva York este 20 de abril.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Activistas ofrecieron «porros» de marihuana a quienes acreditaran por lo menos haber recibido la primera vacuna contra COVID.
En la primera hora se esfumaron entre 150 y 200 cigarrillos.
Desde el inicio de la distribución, que comenzó hacia las 11h00 local y se extendió durante unas cinco horas, se formó una cola de 50 personas, jóvenes y no tanto, en la plaza de Union Square, a pasos del Greenwich Village.
Marihuana legal
Nueva York legalizó la marihuana para uso médico y recreativo el pasado 30 de marzo, después de años de discusiones en las cámaras legislativas.
Según las autoridades, la regularización de esta droga, que es legal en otros 14 estados y en Washington capital, podría generar 350 millones de dólares en impuestos anuales y crear entre 30.000 y 60.000 puestos de trabajo.
Con su legalización, también se quiere dar prioridad a las comunidad marginadas, que son las que más han sufrido la represión policial y judicial contra el uso de este estupefaciente.
Marketing en pandemia
Diversas marcas estadounidenses, sobre todo en la industria de la alimentación, lanzaron promociones ligadas a la vacuna en las últimas semanas: buñuelos, perros calientes o cervezas son ofrecidos en diversos lugares del país a las personas que prueben haberse vacunado contra el covid-19.