Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

De inmediato

Es oficial: El MEC intervino la Mutual de futbolistas

La decisión fue anunciada este jueves en conferencia de prensa; la intervención se sustentó en el bloqueo de la asamblea, uno de los órganos esenciales de la asociación civil.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) dispuso este jueves la intervención de la Mutual Uruguaya de Futbolistas Profesionales (Mufp) por un período de seis meses, con desplazamiento de sus autoridades. “Lo ocurrido el lunes 13 fue un comportamiento grave que además dejó de manifiesto la fragmentación de la asociación civil”, argumentó el director de Asuntos Legales y Constitucionales del MEC, Pablo Maqueira. Ese día un grupo de 514 afiliados se congregaron en la sede de la Mufp para participar de una asamblea extraordinaria, que pretendía tratar la remoción de la Comisión Directiva, presidida por Enrique Saravia. Sin embargo, la votación no se pudo llevar adelante. Minutos después de iniciar la asamblea, Saravia anunció que el planteo del orden del día violaba los estatutos, por lo que el resultado de la votación sería nulo; posteriormente, los integrantes de la Directiva se retiraron de la sala. La situación fue informada por los dos veedores designados por el MEC para participar de la asamblea. Ante esto, el director de Asuntos Legales y Consulares y la Fiscalía de Gobierno elevaron sendos informes favorables a la intervención de la Mufp y el desplazamiento de la Comisión Directiva por faltas graves al estatuto. El informe de la Fiscalía de Gobierno dice que la situación planteada “determina que se ponga en juego el ejercicio de la Policía administrativa a través de la inmediata intervención” En este sentido, Maqueira afirmó que la actitud asumida por la Comisión Directiva implica “un incumplimiento grave” del estatuto, ya que se bloqueo uno de los órganos fundamentales de la asociación civil que es la Asamblea Extraordinaria. Más si se tiene en cuenta que los afiliados que se congregaron en la asamblea están identificados y representan apróximadamente la mitad del padrón social de la asociación civil. Con estos argumentos, la ministra (interina) Edith Moraes dispuso la intervención de la Mufp por un período de seis meses, prorrogable por otros seis meses. El objetivo de la intervención será “reordenar la situación social y, eventualmente, administrativa y contable de la institución, tomando las medidas pertinentes, incluyendo la reforma del estatuto y la realización de elecciones si se entendieren necesarios”, señala la resolución. En conferencia de prensa, Moraes dijo que el MEC se ajustará “al marco normativo correspondiente pero también todo lo que significa el derecho dando las garantías del debido proceso”. Según la resolución, los interventores serán los abogados Marcelo Amorín y Andrea Martínez y la contadora Mariana Lacaño. Acceda a la resolución del MEC: Resolución – Intervención de la Mutual

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO