Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

And the Oscar goes to...

Oscar 2016: Spotligth mejor película y Mad Max cosecha seis premios

La mejor película este año resultó ser «Spotligth», mientras que la más ganadora fue Mad Max; Alejandro González Iñárritu se hizo con el premio a mejor director por segundo año consecutivo. Vea la lista completa de los ganadores.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Dirigida por Tom McCarthy e interpretada en los roles principales por Mark Ruffalo y Rachel McAdams, “Spotligth” ganó el galardón a mejor película en la 88 edición de los premios Oscar. Al recibir su estatuilla dorada McCarthy manifestó que el filme, basado en hechos reales, dio voz a los menores que durante años sufrieron abusos sexuales por parte de referentes de la iglesia católica en Boston. La trama de la cinta relata cómo un equipo de periodistas del Boston Globe descubre las verdaderas dimensiones de esos abusos y la complicidad y el silencio de los jerarcas religiosos y la comunidad. Por otro lado, el premio a mejor director recayó, por segundo año consecutivo, en Alejandro González Iñárritu, por “The Revenant”. Esa película le valió su primer Oscar a Leonardo DiCaprio, como mejor actor. Además, también se llevó el galardón a mejor fotografía, por el trabajo de Emmanuel Lubezki. La gran ganadora de la noche, con seis premios, resultó “Mad Max: Fury Road”, bajo la batuta de George Miller. La cinta se alzó con la estatuilla en las categorías de mejor vestuario, diseño de producción, maquillaje, montaje, edición de sonido y mezcla de sonido. A continuación la lista completa de los ganadores en los Oscar 2016: MEJOR PELÍCULA – «Spotlight» MEJOR DIRECTOR – Alejandro G. Iñárritu, por «The Revenant». MEJOR ACTOR – Leonardo DiCaprio, por «The Revenant». MEJOR ACTRIZ – Brie Larson, por «Room». MEJOR ACTOR DE REPARTO – Mark Rylance, por «Bridge of Spies». MEJOR ACTRIZ DE REPARTO – Alicia Vikander, por «The Danish Girl». MEJOR PELÍCULA ANIMADA – «Inside Out». MEJOR GUIÓN ORIGINAL – «Spotlight» (Tom McCarthy y Josh Singer). MEJOR GUIÓN ADAPTADO – «The Big Short» (Charles Randolph y Adam McKay). MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA – «Son of Saul» (Hungría). MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN – «Mad Max: Fury Road» (Colin Gibson). MEJOR FOTOGRAFÍA – «The Revenant» (Emmanuel Lubezki). MEJOR VESTUARIO – «Mad Max: Fury Road» (Jenny Beavan). MEJOR MONTAJE – «Mad Max: Fury Road» (Margaret Sixel). MEJOR EFECTOS VISUALES – «Ex Machina» (Andrew Whitehurst, Paul Norris, Mark Ardington y Sara Bennett). MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA – «Mad Max: Fury Road» (Lesley Vanderwalt, Elka Wardega y Damian Martin). MEJOR EDICIÓN DE SONIDO – «Mad Max: Fury Road» (Mark Mangini y David White). MEJOR MEZCLA DE SONIDO – «Mad Max: Fury Road» (Chris Jenkins, Gregg Rudloff y Ben Osmo). MEJOR BANDA SONORA – «The Hateful Eight» (Ennio Morricone). MEJOR CANCIÓN ORIGINAL – «Writing’s on the wall» («Spectre») – Sam Smith y Jimmy Napes. MEJOR DOCUMENTAL – «Amy». MEJOR CORTOMETRAJE – «Stutterer». MEJOR CORTO DOCUMENTAL – «A Girl in the River: the Price of Forgiveness». MEJOR CORTOMETRAJE ANIMADO – «Historia de un oso» de Gabriel Osorio.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO