Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Otelo, la tanguedia, de PolizonTeatro, se presenta en la Sala Verdi este fin de semana

Es un espectáculo contemporáneo de tango-teatro-audiovisual, que actualiza el clásico de Shakespeare, “OTELO, el moro de Venecia”.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La puesta en escena reúne los temas tradicionales del universo tanguero como la fidelidad, los celos y la traición para realizar una reflexión crítica sobre asuntos y problemas relevantes de la actualidad como la seguridad pública, el manejo del poder y la violencia de género.

El espectador asiste a la tragedia concebida por Shakespeare hace 400 años, revisitándola en el siglo XXI a través de esta adaptación libre que se desarrolla en doce escenas. Integra el tango (su danza, su música y sus códigos), la actuación, lo audiovisual y una particular manera de incluir al espectador en la escenografía, creando relaciones profundas entre estos lenguajes.

Se plantea una distopía en un entorno no lejos del actual, donde la falsa sensación de seguridad dada por la hiperconectividad tecnológica acabará cuestionada por sentimientos y actitudes primitivas, básicas. El amor, el deseo, el desengaño.

Ficha técnica
OTELO, la tanguedia (PolizonTeatro)
Una interpretación libre de Otelo: el moro de Venecia, de William Shakespeare.
Con: Esteban Cortez y Virginia Arzuaga
Versión y dirección: Enrique Permuy
Funciones: Viernes 21 y sábado 22 de setiembre, 21 hs /Domingo 23 de setiembre, 20 hs
Entradas en Tickantel y boletería de la sala $250

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO