Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sin categoría |

Melo

Otorgarán préstamos blandos para productores de la cuenca lechera de Cerro Largo

«Coleme tiene futuro y estamos en un buen camino», aseguró el ministro de Trabajo, Ernesto Murro, en su visita a la ciudad de Melo.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro cumplió este fin de semana una intensa agenda en la ciudad de Melo, departamento de Cerro Largo. El jerarca mantuvo reuniones con representantes del frigorífico PUL, así como con el sindicato de la empresa, con la directiva de Coleme y sus trabajadores, y con el intendente departamental, Sergio Botana.

Murro expresó su optimismo sobre la concreción de una serie de medidas que permitirá mantener y desarrollar la Cooperativa Lechera de Melo (Coleme). «Hoy, por primera vez, nos vamos de Melo convencidos de que Coleme tiene futuro y que estamos en un buen camino en este proceso», manifestó.
El ministro destacó el rol que viene cumpliendo la nueva directiva de la cooperativa lechera más antigua del país, y señaló una serie de medidas ya aprobadas en las que se continuará trabajando en estos días para su implementación.
Entre éstas se encuentra la compra por parte de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) del predio donde funciona el almacén de Coleme, lo que posibilitaría a la cooperativa el pago de deudas con los productores remitentes de leche.
A esta propuesta se suma la cooperación del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP) y del Instituto Nacional del Cooperativismo (INACOOP) para el otorgamiento de un crédito blando que permita la compra de insumos para los productores de la cuenca lechera de Cerro Largo, «estamos hablando de un préstamo promedio de unos cuatro mil dólares por productor», explicó.
Además, a través de INEFOP e INACOOP, en algunos casos con el monitoreo del Instituto Nacional de la Leche (INALE), se acordó la implementación de proyectos de asistencia técnica para la empresa y los productores, y capacitación para los trabajadores.
El ministro añadió que durante la conversación mantenida con el intendente Botana, que ambos jerarcas calificaron como muy positiva, encontró «buena disposición para que la intendencia puedan encontrar y aportar otras alternativas complementarias para el mantenimiento y del desarrollo de Coleme».
En cuanto la situación del frigorífico PUL, que representa una fuente laboral muy importante para el departamento, empleando a 600 trabajadores, el ministro mantuvo reuniones con empresarios y trabajadores, y anunció que el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social enviará a ambas partes una propuesta para superar una serie de dificultades que se han presentado en forma reciente.
Murro sostuvo que uno de los aspectos es el seguro de paro de 47 trabajadores, registrándose en una veintena de casos un problema en el pago, y donde ya se realizaron los contactos correspondientes con el Banco de Previsión Social y la propia empresa para resolver los trámites. «Pero creemos que además de ese tema puntual en la propuesta que presentaremos también hay que tener en cuenta el desarrollo de la industria frigorífica en el país, está pendiente la aprobación un convenio colectivo en la empresa, y queremos analizar cómo es la situación de los trabajadores que están en seguro de paro, lo que también fue planteada por el sindicato», dijo el jerarca.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO