Por Daniel Alejandro
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Así como reza la letra de Joan Manuel Serrat, “son aquellas pequeñas cosas las que hacen de la vida un tiempo de rosas”. Y como buena pisciana, sensible por demás, Patricia Fierro supo encontrar en la pandemia un aprendizaje. Atravesar sus 40 años en este contexto no fue fácil, pero definitivamente la ayudó a reacomodar sus prioridades: compartir una charla con su hija, pasar una tarde junto a sus padres, disfrutar las alegrías de la profesión y caminar a la par de Rodrigo, su pareja, son esas pequeñas cosas que hacen de la vida de Patricia Fierro un lugar feliz. Resiliente y sensible, amiga de sus amigos, impulsiva y seductora, una de las mujeres más bonitas de Uruguay repasa su pasado y porvenir.
¿Qué es más difícil? ¿El camino como modelo o comunicadora?
Transitar el camino del modelaje y la comunicación claramente tiene sus dificultades, como cualquier otra profesión. Hoy vivimos en un mundo con menos prejuicios y creo que eso hace que todo sea más ameno, ya que el “prototipo modelo” ha tenido sus variantes. Ser modelo y comunicadora es un arte. Y así como cada trabajo exige capacidad, talento, fuerza y resistencia.
¿Cómo vivió la experiencia en Masterchef?
Masterchef fue muy divertido. También se vivieron momentos tensos y tristes cuando tuve que irme. Con la molleja no tuve suerte, ¡en mi vida me hubiese preparado para cocinar algo así! Fue una etapa hermosa, con un jurado de lujo y una producción estupenda que me cuidó en cada detalle. Realmente, me encantó la experiencia. ¡Me quedé con ganas de más! Pero ya tendré revancha.
¿Con qué figura de la televisión uruguaya con la que aún no ha trabajado le gustaría hacerlo?
Con Rafa Villanueva sería muy divertido trabajar juntos, seríamos una buena dupla. He tenido el placer de hacer cosas junto a Rafa y Fede, su productor. Por nuestras personalidades, creo que congeniamos muy bien y nos divertiríamos mucho.
Sabemos que es una mujer de muchos proyectos. ¿Hay algo en mente para los próximos meses?
Para este verano 2021, se viene Turismo & Experiencias, con la idea de mostrar todo lo que nuestro país tiene para ofrecernos. Uruguay tiene lugares hermosos que vale la pena conocer, ya habíamos incursionado en esto el verano pasado, así que pensamos darle continuidad especialmente en este contexto de pandemia. También estoy en el proceso de armar dos personajes para una obra teatral. Si bien lo mío nunca fue el teatro, debo confesar que estos personajes me resultan muy divertidos y atractivos. Más no puedo adelantar por ahora. Y por supuesto seguimos generando diferentes contenidos en las redes sociales, ¡hay que ser multifacéticos!
¿Cómo ha enfrentado la pandemia?
La pandemia ha sido muy difícil para todos, muy difícil. En mi caso, he intentado estar el mayor tiempo posible en casa, casi sin salir, excepto por una necesidad verdadera, porque no se trata de cuidarse uno, sino también a los de uno. Mis padres, mis tías, son personas de riesgo a las que quiero muchísimo y debo cuidar. Pasé mucho tiempo sin ver a mis papás, sin un beso ni un abrazo. ¡Y eso dolió! La pandemia me hizo valorar muchísimo más las pequeñas cosas de la vida.
Hablemos de aciertos y errores. ¿Cuáles han sido los más importantes de su vida, para bien y para mal?
Entre aciertos y errores es verdad que nos cuesta más aceptar los errores, y no hay quien no haya cometido alguno. Deben ser cientos o miles los errores que cometí, por lo que se me hace muy difícil elegir uno. Pero no hay duda de que de cada uno de ellos aprendí y me dieron la motivación para comenzar a hacer las cosas bien. Los dos grandes aciertos que se me vienen a la cabeza son mi hija Valentina y el haber logrado ser yo misma siempre ante cualquier situación.
¿Se siente profeta en su tierra?
Dice el refrán que “nadie es profeta en su tierra”. Y por algo será.
Ya hace tiempo le llegó el amor. ¿Qué la enamoró de su pareja?
Me enamoró la simpleza, la manera que tiene de ver la vida.
¿Cómo le gustaría verse con él de aquí a 5 años?
¡Me gustaría verme como ahora! Feliz en cada momento, con eso me alcanza y sobra.
Es una mujer progresista, trabajadora incansable e hincha de Nacional. ¿Qué más se puede decir de Patricia Fierro?
Soy sensible, pasional, temperamental y transparente. Esa es mi esencia más profunda, siempre.