Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Noticia destacada |

PCU recordó a mártires de la seccional 20 llamando a militar por la victoria en octubre

Los comunistas recordaron a los militantes asesinados en el seccional 20 en un acto caracterizado por la unidad y la solidaridad con los pueblos en lucha.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Con un llamado a redoblar esfuerzos para un nuevo triunfo del Frente Amplio (FA) en octubre y a defender la democracia, el Partido Comunista (PCU) recordó el sábado a los asesinados en el Seccional 20.

Los cuatro precandidatos –Daniel Martínez, Carolina Cosse, Oscar Andrade y Mario Bergara-, el presidente del FA Javier Miranda, una representante de la UJC y el secretario general del PCU Juan Castillo, hablaron en el acto realizado en Agraciada y Valentín Gómez. Allí, el 17 de abril de 1972, ocho militantes comunistas fueron asesinados durante un operativo militar cuyo objetivo era provocar al Partido Comunista.

Juan Castillo, recordó a los ocho militantes asesinados en la 20 con palabras de Rodney Arismendi y destacó que “aquí se cometió un crimen atroz que nos duele como si fuera hoy”.

Carolina Cosse en el acto de del seccional  20.

Martínez y Bergara. (Fotos: Verónica Caballero)

Destacó que el mundo vive “una nueva crisis del capitalismo” y “hay un ajuste global en marcha, tal vez el más grande de la historia”, que busca una nueva distribución de la riqueza en favor del capital y la rapiña de los recursos naturales.

«Repudiamos la actitud servil de los gobiernos de derecha de la región en el autodenominado Grupo de Lima, y la predica del agente yanqui al frente de la OEA, Luis Almagro”

Hizo un repaso de la situación internacional, en particular del continente, donde dejó en claro que los comunistas “repudiamos la amenaza de intervención y las provocaciones contra el pueblo de Venezuela”, al tiempo que resaltó el respaldo al “posicionamiento de nuestro gobierno, que mantuvo una actitud digna e independiente frente al imperialismo”.

“Repudiamos la actitud servil de los gobiernos de derecha de la región en el autodenominado Grupo de Lima, y la predica del agente yanqui al frente de la OEA, Luis Almagro”, sentenció a continuación.

Ratificó la solidaridad con Cuba y con el pueblo de Bolivia.

Repasó los hechos generados a partir de las declaraciones de José Gavazzo, a las que consideró como la evidencia de que “durante 40 años los impunes nos han mentido y nos siguen mintiendo”.

Finalizó su discurso llamando a trabajar para ganar el cuarto gobierno para el Frente Amplio y recordó que “los cambios que faltan solo vendrán con un triunfo del pueblo uruguayo”.

Llamado a redoblar la militancia

Javier Miranda, hijo de Fernando Miranda dirigente del PCU asesinado durante la dictadura, convocó a la memoria, la solidaridad y el internacionalismo. Llamó, ante la perspectiva de las elecciones, a la movilización, al diálogo con la gente y a convencer a la ciudadanía para votar al FA.

Bergara, la exintendenta de Montevideo Ana Olivera, Juan Castilllo, secretario general del PCU, y Oscar Andrade. (Foto: Verónica Caballero)

Daniel Martínez destacó la unidad del FA y resaltó que solo esta es lo que “permitirá seguir cambiando al Uruguay”. Subrayó que el elemento original que distingue al FA de otros intentos unitarios es que se trata de “la unidad de los diversos”.

Cuando se quiere romper la unidad, lo que se hace es traicionar la memoria de los que murieron por ella”

Mario Bergara, quién recordó con emoción su pasado militante en la Juventud y el Partido Comunista, destacó que se están viviendo momentos de “lucha por la democracia”. Llamó la atención sobre el discurso del exjefe del Ejército Guido Manini Ríos, señalando que es similar al desarrollado por los golpistas de 1973: “Todos los políticos son corruptos y solo el Ejército puede salvar al país”.

Oscar Andrade por su parte advirtió que “cuando se quiere romper la unidad, lo que se hace es traicionar la memoria de los que murieron por ella”.

La candidata Carolina Cosse llegó sobre el final del acto debido a actividades de su campaña.

Numerosos público se congregó en Agraciada y Valentín Gómez, donde hace 47 años ocho militantes comunistas fueron asesinados. (Foto: Verónica Caballero)

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO