Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

ENTRE LÍNEAS

Pedidos del Mercosur son ignorados por UE por lo que no avanza negociación para TLC

Negociaciones entre Mercosur y Unión Europea por el tratado de libre comercio están estancadas; el canciller Nin Novoa habló de la actitud de los países del bloque del Sur, con excepción de Brasil, al que no nombró.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El canciller Rodolfo Nin Novoa confirmó que se realizó una reunión con representantes de la Unión Europea (UE) para avanzar en el tratado de libre comercio (TLC) entre los dos bloques: «Previamente habíamos tenido un avance de pedidos sobre la mejora de ambas ofertas. El Mercosur hizo el ejercicio y llegó al 90% de los bienes para ofrecerle a la UE, que es el estándar básico de los TLC. En contrapartida esperábamos que mejoraran su oferta en carne y etanol. Cuando presentamos la oferta, nos dijeron que en un par de horas estaban en condiciones de darnos el número, lamentablemente no lo hicieron. Así que estamos a la espera de que ellos mejoren su oferta como nosotros hicimos con la nuestra. Consultado por la Secretaría de Comunicaciones de Presidencia sobre cuáles son los aspectos en los que el Mercosur mejoró la oferta, Nin Novoa afirmó que el bloque puso productos, aunque Uruguay casi no puso nada porque era la mejor oferta, y la peor «la de Argentina, porque venía del gobierno anterior», y agregó inmediatamente: «Argentina hizo un gran esfuerzo, hay que decirlo. Paraguay y Uruguay estaban bastante más adelantados, Argentina más atrasado pero hizo un gran esfuerzo, de manera que hoy estamos en un 90% y eso es lo que interesa», sostuvo. Reiteró que de la UE se espera una mejor oferta en carne bovina, etanol, automotores y arroz «que nos interesa a nosotros». También dijo que «tenemos resguardado algunas sensibilidades, que vemos que en la prensa siguen apareciendo y son viejas, en materia de telecomunicaciones, servicios financieros, etcétera, que ya los tenemos arreglados en beneficio de Uruguay», concluyó. No quedó claro el porqué Nin Novoa nombró las ventajas que tuvo en la negociación la postura de la Argentina de Macri en relación con la administración de Fernández, sin nombrar al Brasil gobernado por Temer, siendo que no se trata de un gobierno electo y no se sabe si esa situación no juega en contra para el TLC que tanto busca el Mercosur.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO