Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Pérez Manrique asumió en la SCJ y pidió un refuerzo de rubros del presupuesto

Apostamos a una solución amigable para que el Poder Judicial siga funcionando, afirmó.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El magistrado Ricardo César Pérez Manrique asumió como presidente de la Suprema Corte de Justicia por el período 2016. Lo hizo durante una ceremonia que se realizó en el palacio Piria, sede de la SCJ frente al pasaje de los Derechos Humanos. El flamante presidente aludió en su discurso al presupuesto de la Corte y a la relación con el Poder Ejecutivo. «Este año vamos a tener un deficit de entre 73 y 74 millones de pesos. Solicitamos al Ejecutivo un refuerzo de rubros para poder pagar gastos hasta fin de año. Hoy sin refuerzo no sabemos hasta cuando vamos a poder llegar. Apostamos a una solución amigable para que el Poder Judicial siga funcionando», afirmó. Agregó que «el relacionamiento con el Poder Ejecutivo es cortés y amigable pero hay una serie de elementos que necesitamos dialogar». Pérez Manrique nació el 17 de mayo de 1947, es casado, tiene dos hijos y dos nietos.     Proveniente de un hogar humilde -su padre fue obrero del transporte y su madre empleada doméstica- debió trabajar para solventar sus estudios de abogacía, que culminó en 1973. Ejerció la profesión liberal de abogado hasta el año 1989 en que ingresó a la magistratura. Realizó un periplo por diversas sedes que le permitieron conocer las particularidades y riquezas del interior del país: se desempeñó como Juez Letrado de Primera Instancia de Bella Unión y luego como Juez Letrado de Primera Instancia de Mercedes de Segundo Turno. En el año 1992 fue nombrado Secretario Letrado Judicial de la Suprema Corte de Justicia y en enero de 1996 pasó a cumplir funciones de Secretario Letrado único de la Corte. El 20 de agosto de 2000 es designado Ministro del Tribunal de Apelaciones de Familia de Segundo Turno. Desde marzo de 2012 es Ministro de la Suprema Corte de Justicia, cargo al que accedió por el voto unánime de la Asamblea General.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO