Periodistas de los diarios argentinos Perfil y Página 12 publicaron un comunicado en el que denuncian la persecución del gobierno de Mauricio Macri al periodista y militante por los derechos humanos, Horacio Verbitsky. El columnista de Página 12 y director del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) había llevado a cabo una investigación sobre el blanqueo de capitales por parte de familiares y allegados del presidente Macri. “En las últimas semanas, diversos medios de comunicación han dado cuenta de la decisión del gobierno nacional de represalia por la información publicada por el periodista Horacio Verbitsky en Página 12”, denuncia el documento. “Dichas informaciones, que citan a medios oficiales, no fueron desmentidas”, agregan. Así, los profesionales de ambos diarios manifiestan una “profunda preocupación ante el ataque a la libertad de expresión” que implicarían estas acciones de persecución hacia el columnista argentino. “Estamos convencidos de que las presiones para silenciar voces producen un daño irreparable para nuestra vida democrática”, concluye el texto firmado por profesionales como Victor Hugo Morales, Nelson Castro, Cynthia García, Jorge Fontevecchia, Mario Wainfeld, María O’ Donell, Robert Cox, Reynaldo Sietecase, Jorge Asís, Angela Lerena, Iván Schargrodsky, Ingrid Beck y Matías Martin, entre otros. Periodismo incómodo El 27 de agosto Verbitsky aseguró que familiares de Mauricio Macri e integrantes de su círculo íntimo poseen cifras millonarias procedentes del blanqueo de dinero. Como ejemplo, contó el caso del hermano menor de Macri, Gianfranco, quien blanqueó 35 millones de dólares. Preguntado por la periodista de Radio con vos, María O’Donnell, acerca de si posee la lista completa de implicados del entorno de Macri, Verbitsky respondió: «Tengo la lista completa […]. Voy a ir viendo. No tengo por qué contarlo ahora».
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARME