Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Exploración en el norte

Petrel Energy apuesta a la búsqueda de petróleo y gas en Uruguay

La petrolera australiana afirmó que la búsqueda de petróleo y gas en Uruguay es su principal proyecto a nivel mundial y que la continuidad la perforaciones en la Cuenca del Norte está garantizada.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Las perforaciones en búsqueda de petróleo y gas en Uruguay es el principal proyecto de Petrel Energy Limited a nivel mundial y existen firmes expectativas de realizar hallazgos relevantes. Así lo afirmó este viernes el CEO de Petrel Energy, David Casey, durante una reunión de trabajo con periodistas de diversos medios uruguayos. Schuepbach Energy International -consorcio conformado por Petrel Energy Limited (62,7%) y Schuepbach Energy (37,3%)- tiene a su cargo el 100% de los contratos de exploración en busca de hidrocarburos en Salto y en Piedra Sola (Tacuarembó). Los trabajos en un pozo exploratorio “onshore” de la cuenta norte -en Cerro Padilla (Paysandú)- detectó la presencia de hidrocarburos; el estudio determinó que en el pozo se encontró agua y petroleo. Sin embargo, el hallazgo lo encontrado en Cerro Padilla fue un buen indicio, ya que no es común encontrar muestras en la primer perforación, dijo Casey. Por este motivo, la empresa decidió aumentar su participación en la búsqueda de hidrocarburos en Uruguay. Casey destacó que desde 2012 se invirtieron unos 25.000.000 de dólares en exploración, de los cuáles 18.000.000 de dólares fueron invertidos por Petrel. Incluso, recientemente Petrel fue el único financiador del proyecto, aumentando su participación de un 51% a un 62%. En este sentido, Casey explicó que -bajo el asesoramiento de Euro-Latin Capital-, la empresa se encuentra en busca de un socio adecuado para desarrollar un proyecto a largo plazo y que lo acompañe en las etapas que aún faltan por recorrer. Incluso, no se descarta que el proyecto sea capitalizado por inversores uruguayos, señaló. En este sentido, Casey dijo que la empresa “está en Uruguay para hacer dinero para los accionistas” pero señaló que más del 70% de las eventuales ganancias se quedarán en el país Para llegar a la perforación de pozos, la concesión ha realizado levantamientos magnetotelúricos, 600 kilómetros de sísmica, además de planificación y aprobaciones considerables en los últimos cinco años. El primer pozo fue perforado con éxito teniendo unos 845 metros de profundidad, y proporcionó una primera muestra de hidrocarburos en Uruguay y de la prospectividad de la cuenca del Norte. Asimismo, Casey compartió una serie de videos que ilustran el proceso de perforación y distintos procesos de seguridad para proteger la integración del pozo y el medio ambiente. Petrel Energy es una compañía pública, que cotiza en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), con operaciones en Uruguay, España y Canadá, y cuenta con fondos de contingencia imprescindibles para su operativa. De esta forma, Casey aseguró que la búsqueda de fondos y de inversionistas no significa que no posea liquidez o fondos suficientes para financiar las etapas futuras del proyecto. La búsqueda de hidrocarburos en Uruguay no corre riesgos de continuidad, aseveró Casey. El CEO de Petrel Energy destacó, además, que la estabilidad política y financiera, la mano de obra con buena formación, el sistema legal sólido y el potencial en exploración geológica, hacen de Uruguay un destino confiable para sus inversiones de búsqueda de hidrocarburos.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO