En una calle principal de la localidad de San Gregorio de Polanco, situada en el departamento de Tacuarembó, ha sido pintada la partitura del famoso tango “La Cumparsita” ocupando una superficie de 82 metros de largo por nueve de ancho.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
#NoticiasQueNoSon Tremendo homenaje en San Gregorio de Polanco a los 100 años de La Cumparista. Felicitaciones! pic.twitter.com/r9xWteFKVf
— Andrés Copelmayer (@copel13) 15 de abril de 2017
“La Cumparsita”, cuyo estreno cumplirá 100 años el 19 de abril, la compuso el uruguayo Gerardo Matos Rodríguez entre 1915 y 1916 y es considerado el tango más famoso del mundo. Un equipo compuesto por una docena de personas ha querido homenajearla en San Gregorio de Polanco dibujando sus compases y sus notas sobre fondo blanco bajo la coordinación de la asociación “Expresarte Cultura”, según informó la Agencia Efe.
San Gregorio de Polanco es considerado en sí mismo un museo de las artes visuales al aire libre, ya que mantiene más de un centenar de murales en los frentes de varias casas y muros de la localidad. Artistas plásticos como Clever Lara, Tola Invernizzi o Julio Uruguay Alpuy han realizado obras en esta ciudad.