El Pit-Cnt se declaró en conflicto, rechazó el decreto de esencialidad para los servicios de Ancap y anunció que realizará dos paros parciales y analiza un paro general de 24 horas. Así lo decidió la Mesa Representativa especial que se reunió este viernes estudiar los detalles del paro parcial del miércoles 21.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Asimismo, la central sindical presentará una queja contra el decreto de esencialidad ante la Comisión de Normas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
La Mesa Representativa se reunió este viernes en la sede de la central sindical para estudiar los detalles del paro general parcial de 9 a 13 horas convocado para el miércoles. En la ocasión se analizó la situación creada por el decreto del Poder Ejecutivo que decretó la esencialidad de los servicios de distribución de combustibles, distorsionados por el conflicto de los funcionarios de la Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland (Ancap).
Tras declararse en conflicto y anunciar el rechazo al decreto, el Pit-Cnt resolvió “realizar una acción en solidaridad con los gremios afectados por este decreto, en el marco de un paro de 9 a 12 y movilización el jueves 29 de junio; con el propósito de difundir nuestra postura en defensa de Ancap y todas las empresas públicas”.
Para el viernes 23 de junio está convocada otra reunión de la Mesa Representativa en la que se pondrá a consideración de los sindicatos la realización de un paro general de 24 horas. Sería el segundo paro de estas características en lo que va del gobierno de Tabaré Vázquez.
Demanda el Pit-Cnt que el Poder Ejecutivo “respete los mecanismos de la negociación colectiva a la hora de reestructurar los procesos de trabajo, horarios, etc.; y todo lo comprendido en la Ley de Negociación Colectiva de Públicos”.