Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Pit-Cnt aprobó paro parcial para el miércoles 21 de junio

Las demandas se centran en la discusión presupuestal y la defensa de la ley de negociación colectiva.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Con la intención de tomar la iniciativa ante la inminente discusión de la Rendición de Cuentas, y en defensa de la Ley de Negociación Colectiva, el Pit-Cnt aprobó un paro de 9 a 13 horas en el área metropolitana para el miércoles 21 de junio. El secretario general de la central sindical, Marcelo Abdala, destacó que la propuesta de llevar adelante el paro con movilización «es una resolución política e integral y que apunta a tomar la iniciativa del movimiento obrero en una serie de reivindicaciones claves”. Destacó que en primer lugar “definimos una plataforma, la cual se puede enriquecer. Planteamos la necesidad de que funcione el ámbito de negociación tripartito a fin de generar trabajo de calidad; tomamos en cuenta las perspectivas de inversión pública y privada; el sistema de compras públicas; y la formación profesional». Agregó Abdala que también «reclamamos que el movimiento sindical sea un actor relevante a la hora de la discusión Presupuestal. En este sentido, teniendo en cuenta la realidad, nos vamos a mover para que el Presupuesto tenga conexión con los objetivos del desarrollo nacional y que el sistema político pueda elaborar un Presupuesto que tome en cuenta: la educación; el Sistema Nacional de Cuidado; la vivienda; la salud; entre otros puntos». Suman a estos planteos la defensa de la ley de negociación colectiva y el reclamo de más avances legislativos a través de leyes que contemplen lo social y lo laboral. «Todo esto está enfrentado a la queja de las patronales ante la OIT en rechazo de la negociación colectiva y el derecho a huelga” precisó. “Se debe tener presente que la negociación colectiva en el mundo del trabajo es un elemento más de la democracia, ya que permite asociar el crecimiento al desarrollo de la vida de los trabajadores. Además, beneficia a las grandes mayorías nacionales ya que, a modo de ejemplo, los jubilados ajustan por el Índice Medio de Salario (IMS). Por esta razón vuelvo a repetir que la queja de la patronal le hace mal al país, es irresponsable y va en contra de las grandes mayorías del pueblo». El Pit-Cnt resolvió realizar el jueves 1° de junio un encuentro de Direcciones Nacionales; el miércoles 7 de junio se reunirá la Mesa Representativa Nacional Ampliada (MRNA) para definir las características del paro.  

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO