Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Pit-Cnt define plan de acción que incluye paro para la semana que viene

El plan incluye la campaña de recolección de firmas por la ley de trabajo para personas con discapacidad.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Mesa Representativa Nacional Ampliada (MRNA) del Pit-Cnt definirá este miércoles la aprobación del plan de acción que incluye una movilización nacional con paro de 9 a 13 para el próximo jueves 5 de octubre.

El documento que se ha discutido en todos los gremios definirá la estrategia para rechazar el “proyecto de restauración conservadora” que se viene instalando en la región y que apunta a imponerse en el Uruguay. Para el Pit-Cnt es imprescindible “seguir avanzando en los cambios”.

De acuerdo a lo publicado en la web del Pit-Cnt se establece que las “contradicciones en Uruguay” son parte de la “agudización de la lucha entre diferentes proyectos de país: de un lado el proyecto de restauración conservadora que implicaría una perspectiva de retroceso en conquistas históricas para los trabajadores, el éxito de esta estrategia ubicaría a nuestro país a tono con las tendencias continentales. El papel más activo de las clases dominantes se refleja tanto en la queja patronal contra la ley de negociación colectiva en la OIT, el planteo de la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU) de traer a nuestro país la reforma laboral brasilera y un papel mucho más dinámico de la derecha marcando la agenda nacional”.

Se propone en el plan la “recolección de firmas en apoyo a la ley de empleo para personas con alguna discapacidad como forma de iniciar un proceso para la aprobación de dicha ley y las leyes mencionadas más arriba. Del mismo modo se planificara la llegada de los gremios al parlamento como forma de avanzar en la aprobación de los proyectos de ley que hacen parte de nuestra plataforma”.

Para el 5 de octubre se propone la movilización nacional con paro de 9 a 13 para el Área Metropolitana, la que estará precedida por asambleas en los lugares de trabajo, instalación de todos los comités zonales en el área metropolitana y de la Mesa de Montevideo.

A tono con lo señalado se agrega para el jueves 16 de noviembre otra movilización con paro de 9 a 13 en el área metropolitana. La cual se realizará en el marco de la Jornada Continental en defensa de la democracia y contra el neoliberalismo en que el movimiento obrero y popular uruguayo será honrado con la visita de miles de representantes del movimiento popular de toda América Latina”.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO