El Pit-Cnt desarrollará el próximo 22 de marzo el segundo paro general parcial del año con la intención de generar una movilización de cara a la inminente ronda de negociación salarial y la Rendición de Cuentas.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La Mesa Representativa Nacional Ampliada (MRNA) resolvió el paro que será de 8 a 14 horas en la zona metropolitana y de 9 a 13 horas en el resto del país.
Tras la reunión, el presidente del Pit Cnt, Fernando Pereira, dijo a Radio Uruguay que una de las metas del movimiento sindical para la próxima Rendición será la lucha por el 6% del presupuesto para la educación. Además buscarán lograr aumentos significativos para sectores que pagan salarios bajos -en particular el agro- y en el salario mínimo.
Por otra parte, la central sindical decidió acompañar la campaña de recolección de firmas organizada por la Federación de Funcionarios de OSE (Ffose) contra la Ley de Riego. En ese sentido, sostuvo que se deben llegar a las firmas para que sea la ciudadanía quien laude sobre el tema, ya que “es un tema complejo”.
Se trata del segundo paro general parcial en lo que va del año, el primero se realizó el pasado 9 de enero en rechazo a la violencia y contra los asesinato de un policía, un taxista y el dirigente del sindicato de Transporte de carga, Marcelo Silvera.