El Pit-Cnt emitió un comunicado el pasado miércoles en el que condena la «brutal represión hacia los docentes en la República Argentina». La central sindical considera que «los docentes están dando una lucha legítima por mejoras de salario producto de la brutal devaluación llevada adelante por el gobierno de Macri». Asimismo, consideran que el gobierno argentino, «lejos del diálogo, impone su postura y reprime cuando los docentes luchan por un salario digno». El Pit-Cnt considera que el ejecutivo macrista está incumpliendo el derecho a huelga contemplado en el Convenio 87 de la OIT, el cual fue ratificado por Argentina en los años 60. «Lo cual hace ilegítimo y represivo el proceder del gobierno ante la manifestación de los docentes», se acota en el texto. Por ello, acusan al gobierno de emplear «viejas recetas» en referencia al proceder de los gobiernos neoliberales de los años 90. «En la sexta semana de paro y movilización en Argentina, denunciamos y repudiamos los mecanismos llevados a cabo por el gobierno de Macri, que amenazan públicamente con la quita de personería jurídica a los gremios y premiar a los docentes que no se adhieran al paro, además de las represiones llevadas a cabo en las últimas movilizaciones», reza el comunicado. Finalmente, se concluye afirmando que los salarios dignos para los docentes suponen una apuesta por la educación pública que consideran esencial para reducir las desigualdades sociales de cualquier país.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARME