El Secretariado Ejecutivo del Pit-Cnt respondió a comentarios de la diputada herrerista Graciela Bianchi sobre la conducta de los dirigentes sindicales en las redes sociales.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Bianchi había afirmado en Twitter: “lo que le faltaba al PIT CNT para abandonar principios que le eran caros: transar condiciones laborales con una multinacional como UPM!” y “PIT CNT apoyó al FA en campaña electoral. El «modelo» a cuidar incluía las inversiones extranjeras sin soberanía? Y la independencia?”. Dichos comentarios se efectuaron con motivo de la firma de un acuerdo marco laboral entre la central, el Poder Ejecutivo y la empresa.
Ante estos comentarios la central sindical aclaró que “en un momento de desregularización laboral en la región, es un acto de responsabilidad nacional discutir un acuerdo marco que establezca pautas y reglas claras de juego, ante una inversión privada de la magnitud planteada por la empresa UPM”.
Indica que “esta actitud de nuestra Central es, ni más ni menos, desarrollar y profundizar la negociación colectiva; negociación que propenda a salvaguardar los derechos y las condiciones laborales de los trabajadores de nuestro país”.
Por esa razón, subraya, “afirmar que nuestro Pit-Cnt abandona principios y transa condiciones laborales con una multinacional, es ensuciar la cancha en forma tendenciosa y premeditada, llevando al más bajo nivel la práctica
política por parte de la Diputada representante de un partido que dice tener un profundo sentido nacional”.