Entre los meses de septiembre y diciembre el Plan Ibirapitá, destinado a extender la inclusión digital de adultos mayores de bajos ingresos, volverá a llevarse a cabo en los departamentos donde se desarrolló en años previos. Se espera que a finales de año un total de 170.000 jubilados estén disfrutando de sus tabletas y de la capacitación brindada en los más de 6.000 talleres de uso realizados en el país. Anteriormente, sólo podían anotarse a este programa los jubilados cuya cédula terminase en 0, 1, 2, 3, o 4, pero a partir de ahora se amplía la cobertura y los únicos requisitos en todo el país para recibir una tableta son: estar jubilado y percibir por todo concepto un ingreso menor a 28.888 pesos u ocho bases de prestaciones y contribuciones (BPC), según informó Presidencia. Inscripciones y uso Así desde el presente mes se abrió el periodo de inscripciones en todos los departamentos a través de la página web ibirapita.org.uy. Los beneficiarios que reciban la tableta deberán asistir a un taller de uso de la misma que se dictará en el mismo momento de la entrega. Estos dispositivos están dotados de un interfaz especialmente intuitivo y accesible. Además en la página web hay acceso libre a tutoriales. La garantía de estos aparatos es de 90 días a partir de la fecha de entrega de los mismos, y en caso de precisar reparaciones los usuarios podrán acudir a locales del Correo uruguayo para enviarlos a arreglar. El arreglo fuera del plazo de garantía tiene un costo de 550 pesos.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARME