Se entregaron 230.000 tabletas en el marco del programa para adultos mayores lanzado por el Plan Ibirapitá , destacó el titular del Plan Ceibal, Miguel Brechner.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
“Se dispondrá de todos los contenidos del Plan Ibirapitá en los teléfonos móviles”, sostuvo La gerenta del Plan Ibirapitá, Albana Nogueira, en el acto de lanzamiento de la ampliación del programa.
Nogueira detalló los tres ejes que apuntan a incorporar contenidos y aplicaciones, el entretenimiento saludable para ejercitar la mente y aprender, el acceso a contenidos culturales como la Biblioteca País, Clickveo!, Mus, Ceibal LSU y otros sitios, y hábitos saludables para una vejez activa, como gimnasia en casa, uSound, y próximamente, envejecimiento activo.
Con el fin de continuar con la inclusión digital de personas mayores y favorecer el desarrollo de una vejez activa, el Plan busca ampliar las posibilidades para acercar nuevos contenidos a sus beneficiarios.
“Hemos entregado más de 230.000 tabletas digitales, de esas que todos bromeaban que se iban a usar para picar cebolla”, dijo Brechner. “Por suerte se demostró lo contrario”, resaltó.
Según un estudio realizado por el Plan Ceibal, 65 % de las personas que tuvieron un primer contacto con la tecnología a través de la tableta de Plan Ibirapitá luego han comprado un teléfono móvil.
Para acceder a los contenidos Ibirapitá para teléfonos móviles se podrá a disposición la aplicación de descarga gratuita. Para los cursos o talleres, deberán inscribirse en la página web del Plan https://registro.ibirapita.org/registro/login/landing