La Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) presentó el Plan Invierno 2019 el que dispondrá de una inversión de $ 74 millones.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
“El Plan Invierno busca atender de manera eficiente y oportuna a los usuarios de todo el país durante los meses en que aumenta la demanda por las bajas temperaturas”, dijo la vicepresidenta de ASSE, Marlene Sica.
Para este año se dispuso una inversión de $ 74 millones e implica la contratación de 600 técnicos en forma temporal, así como el aumento de la cantidad de camas disponibles para los centros de salud de todo el país.
Señaló Sicca que en los meses de disminución de la temperatura hay un aumento de la demanda asistencial, con una sobreexigencia de los servicios de salud en todo el país y para todo el sistema. “El Plan Invierno busca dar una respuesta oportuna, eficiente y de calidad a los usuarios de ASSE en todo el país”, subrayó.
De manera hacer efectivo el plan se contratarán, en forma temporal, 600 técnicos, sumados a un aumento de la cantidad de camas disponibles en los centros asistenciales de todo el país.
“ASSE acompaña las campañas de vacunación antigripal del Ministerio de Salud Pública, así como las recomendaciones a tener en cuenta para mitigar y evitar la trasmisión de virus. Apostamos a lograr una respuesta coordinada entre los servicios de salud”, detalló la jerarca.
Por su parte la gerenta asistencial de ASSE, Gabriela Medina, explicó que se trata de un plan de contingencia que se activa para responder a la demanda temporal del invierno, y se extenderá desde el 1.° de mayo hasta el 20 de setiembre.