El pasado domingo Puerto Rico celebró un referéndum acerca del estatus del territorio frente a Estados Unidos, del cual actualmente es un Estado Libre Asociado. El gobierno festeja el resultado de 98% de votos en favor de la anexión a EEUU como estado libre de pleno derecho, sin embargo, desde la oposición resaltan que 77% de la población no participó en la consulta. Para el Partido Popular Democrático (PPD) “se derrotaron ellos mismos. La estadidad está muerta”. En este sentido, el presidente de esta formación, Héctor Ferrer, argumentó que 8 de cada 10 electores no ejercieron su derecho a voto, por tanto, boicotearon la consulta. Se trata del plebiscito que menor participación ha tenido en la historia, sus resultados deben ser aprobados por el Congreso estadounidense. “Hoy los puertorriqueños estamos enviando un mensaje fuerte y claro al mundo, reclamando la igualdad de derechos como ciudadanos americanos”, declaró el gobernador del Partido Nuevo Progresista, Ricardo Roselló. La Comisión Estatal de Elecciones (CEE) ha contabilizado un total de 518,199 papeletas con 502,616 (97.18%) en favor de la la Estadidad, 7,779 (1.50%) para la Libre Asociación/Independencia y 6,821 (1.32%) para el Actual Estatus Territorial. El estado puertorriqueño se encuentra oficialmente en quiebra tras una década de crisis económica y una deuda de 123 mil millones de dólares.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARME