Las medidas dispuestas por los diferentes gobiernos de los países afectados por el COVID 19 son diferentes por diversas causas, las recomendaciones sobre cómo vivir la cuarentena, también.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El abánico de la diversidad de las medidas y las recomendaciones tienen, además del insoslayable sesgo político, en un sentido muy especial del concepto, sustentaciones que recorren las peculiaridades climáticas, las capacidades de la estructura de sanidad y la siempre relevante presencia de perspectivas y patrones culturales específicos.
Tomemos un ejemplo, probablemente el más destacado, en tanto hace referencia directa a una serie de recomendaciones que se sugieren seguir durante el aislamiento, con relación a las prácticas sexuales.
En la República de Irlanda, país del cual se tomará el ejemplo de marras, se han confirmado un total de 3.447 casos de Covid-19, a la fecha se computan un total de 85 muertes.
El 25 de marzo pasado, Irlanda fue noticia.
En una conferencia de prensa realizada en la capital irlandesa (Dublín), por el primer ministro (conservador democristiano) Leo Varadkar se informó, lo que en la práctica constituye un ejercicio de nacionalización de todos los hospitales privados: «unas dos mil camas, nueve laboratorios y cientos de trabajadores y trabajadoras de la salud han sido reclutados para el sistema público de salud (…) en la respuesta al Covid-19 no puede haber lugar para la disputa entre público y privado.
“Por supuesto que debemos tener igualdad de tratamiento, los pacientes con el virus serán tratados gratis y serán tratados como parte de un sistema hospitalario nacional unificado. Mientras dure esta crisis, el Estado tomará el control de todas las instalaciones hospitalarias privadas y administrará todos los recursos para el beneficio común de toda nuestra gente. No puede haber espacio para lo público frente a lo privado cuando se trata de una pandemia”, afirmó, en la misma conferencia de prensa, el ministro de Salud irlandés Simon Harris.
En el día de hoy, y de acuerdo a lo informado por Página 12, el país vuelve a ser noticia por sus acciones de orientación responsable.
En Irlanda se vienen realizando una serie de recomendaciones a la población en cuarentena, cuyo objeto de orientación recaen, justamente, en las prácticas sexuales que se sugieren durante esta excepcional situación sanitaria.
«El estatal Servicio de Salud Sexual de la República de Irlanda publicó una guía de actuación ante la epidemia de coronavirus en la que recomienda el «sexting» (intercambio de textos o fotografías explícitas por internet) y la masturbación para evitar contagios, siempre que quienes vayan a involucrarse en esas prácticas se laven las manos antes y después», describe el medio argentino.
La guía en cuestión puede ser consultada en la página web del Servicio de Salud Sexual de la República de Irlanda (https://www.sexualwellbeing.ie/sexual-health/sex-and-coronavirus/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_content=300320) y contiene algunas de las siguientes recomendaciones:
- Solo sea sexualmente activo con alguien con quien viva que no tenga el virus o los síntomas del virus.
- Evite ser sexualmente activo con alguien fuera de su hogar.
- Evite besar a alguien fuera de su hogar y a cualquier persona con síntomas. Besarse puede transmitir fácilmente el coronavirus.
- Vale la pena considerar tomarse un descanso de las interacciones físicas y cara a cara, especialmente si generalmente conoce a sus parejas sexuales en línea o se gana la vida teniendo relaciones sexuales. Considere usar fechas de video, sexting o salas de chat. Asegúrese de desinfectar los teclados y las pantallas táctiles que comparte con otros.
- La masturbación no propagará el coronavirus, especialmente si te lavas las manos (y cualquier juguete sexual) con agua y jabón durante al menos 20 segundos antes y después.
- Si bien el consejo actual es no tener relaciones sexuales ni besar a nadie fuera de su hogar, si lo hace, es importante limitarlo a la menor cantidad de parejas posible.
- Recuerde que el contacto sexual cercano con cualquier persona con la que no esté viviendo puede ponerlo a usted y a otras personas en riesgo de coronavirus.
- Use condones y presas dentales para reducir el contacto con la saliva o las heces, especialmente durante el sexo oral o anal y evite el rimming (boca en el ano) ya que podría propagar el coronavirus.
- Lavar antes y después del sexo. Esto es más importante que nunca. Lávese bien las manos y con frecuencia con agua y jabón.
En atención a la posibilidad de contagio de otras enfermedades, diferentes al COVID 19 y en una muestra de coherencia informativa integral el Servicio Irlandés recuerda y recomienda:
«La actividad sexual puede conllevar el riesgo de contraer una ITS y un embarazo no planificado. Es importante tomar las precauciones sexuales más seguras habituales. Muchos servicios públicos de ITS no brindan servicios debido a coronavirus.
Recuerda:
- Usar condones correctamente y cada vez que tenga relaciones sexuales reduce el riesgo de una ITS.
- Los condones, la anticoncepción y la anticoncepción de emergencia ayudan a prevenir embarazos no planificados.
- Los condones, la profilaxis previa a la exposición (PrEP) y el hecho de estar en un tratamiento efectivo para el VIH y tener una carga viral indetectable, ayudan a prevenir la transmisión del VIH.
No hay evidencia que sugiera que las personas en tratamiento con PrEP o VIH tengan protección adicional contra el coronavirus.
- Evite las relaciones sexuales y especialmente los besos si usted o su pareja tienen síntomas de coronavirus, por ejemplo, fiebre, tos o falta de aire.
- Si desarrolla síntomas de coronavirus, debe autoaislarse y llamar a su médico.
- Evite las relaciones sexuales si usted o su pareja tienen una afección médica que puede provocar una enfermedad grave debido al coronavirus. Las condiciones médicas incluyen enfermedad pulmonar, enfermedad cardíaca, diabetes, cáncer o un sistema inmunitario debilitado (por ejemplo, tener VIH no suprimido y un recuento bajo de CD4). Obtenga más información sobre los grupos en riesgo».
La guía irlandesa concluye recordando a la población que: «La actividad sexual solo debe ser entre adultos con consentimiento que tienen la capacidad legal de tomar la decisión», una clara definición de que no estamos en tiempos del «vale todo».