Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Salud

Preguntas Frecuentes sobre la vacuna antigripal

Se recomienda contactar previamente al prestador de salud para consultar de qué forma van a ordenar la vacunación.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

A continuación compartimos respuestas a preguntas frecuentes en relación a la campaña de vacunación gripal 2021.

¿Hay que agendarse para recibir la vacuna antigripal?

A diferencia del año 2020, el Ministerio no dispondrá de una agenda única, sino que cada prestador organizará su logística y forma de agendar a la población. Se recomienda llamar al prestador o al vacunatorio para consultar de qué forma van a ordenar la vacunación.

¿Cuáles son los vacunatorios habilitados para esta vacunación?

Los vacunatorios habilitados son diferentes que los dispuestos para COVID-19. Se recomienda llamar al prestador de salud más cercano, no importa si se es usuario de la institución o no, para consultar de qué forma van a ordenar la vacunación (con o sin agenda previa).

¿Se puede elegir cualquier vacunatorio?

Sí. Para evitar traslados innecesarios se recomienda llamar o preguntar en el prestador de salud más cercano, no importa si se es usuario de la institución o no.

¿La vacuna antigripal es obligatoria?

No, pero el Ministerio de Salud Pública la recomienda sobre todo en las poblaciones identificadas como de riesgo (niños entre 6 meses y 4 años 11 meses, niños, adolescentes, jóvenes y adultos por encima de esa edad con comorbilidades, embarazadas y puérperas hasta los 6 meses del parto, personal de salud y de servicios esenciales, adultos de cualquier edad con comorbilidades y mayores de 65 años).

¿Cuáles son las comorbilidades vinculadas con complicaciones de Influenza?

Enfermedades respiratorias incluyendo asma, fibrosis quística, displasia broncopulmonar; enfermedades cardiovasculares incluyendo hipertensión arterial aislada; diabetes, obesidad mórbida, enfermedad renal crónica, enfermedades neuromusculares, inmunodeprimidos por enfermedad o medicación, personas en tratamiento prolongado con ácido acetilsalicílico.

La persona que cursó COVID-19, ¿puede darse la vacuna antigripal?

Sí, puede darse la vacuna a partir del alta.

Quien ya se vacunó contra COVID-19, ¿puede darse la antigripal?

Si bien no es una vacuna obligatoria, el Ministerio de Salud Pública aconseja administrársela para evitar infecciones por otro virus que circula en meses fríos, el virus de la Influenza que provoca la gripe.

¿Cuánto se debe esperar entre la vacuna contra COVID-19 y la vacuna contra la gripe?

14 días es el tiempo recomendado entre la vacuna de Covid-19 (cualquiera de sus dosis) y la de la gripe.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO