Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Noticia destacada |

Presidente de Chile suspende el alza de precio del Metro

Chile vive un verdadero estallido social tras el aumento del precio de los pasajes del Metro (vía Sputnik).

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, informó este sábado que su gobierno decidió suspender el alza del precio del pasaje del Metro de Santiago, medida que había desatado una ola de protestas en la capital.

«He escuchado con humildad la voz de mis compatriotas, y no tendré miedo en seguir escuchando, (…) vamos a suspender el alza de los pasajes del Metro, lo que requerirá la aprobación de una ley que debe ser muy urgente», dijo el mandatario en conferencia de prensa.

Luego de seis días de manifestaciones en Santiago por el anuncio, finalmente el Gobierno decidió retractarse y no efectuar el alza en el precio del pasaje del tren subterráneo que ya se había anunciado.

A su vez, Piñera señaló que invitó para el domingo «a los otros poderes del Estado para conocer sus opiniones y propuestas para enfrentar esta difícil situación».

Por último, condenó los «actos de vandalismo que hemos conocido en los últimos días».

He escuchado con humildad la voz de mis compatriotas, y no tendré miedo en seguir escuchando, (…) vamos a suspender el alza de los pasajes del Metro»

La semana pasada se anunció en Chile una nueva alza en el pasaje del principal medio de transporte público en Santiago, medida que fue rechazada por la opinión pública.

Trabajadores, transeúntes y sobre todo, estudiantes, se organizaron para realizar las llamadas «evasiones masivas», que consistieron en reunirse en distintas estaciones del Metro para correr y saltar sobre los torniquetes de pago, evitando el cobro.

Las constantes aglomeraciones obligaron a la compañía a tomar una inédita medida y el viernes decidieron cerrar todas sus estaciones de metro, interrumpiendo su servicio completamente hasta el próximo lunes, tras evaluar y reparar todos los daños causados.

A su vez, el gobierno del presidente Sebastián Piñera decidió aplicar la Ley de Seguridad del Estado contra los manifestantes, facultad que permite acelerar los procesos judiciales para dictar sentencias con mucha mayor rapidez.

Metro de Santiago es uno de los principales medios de transporte de la capital chilena, moviliza cerca de 2,8 millones de personas a diario.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO