Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Presidente de Fancap denunció «informe tendencioso» de Santo y Seña

Gerardo Rodríguez cuestionó que el relato sobre la realidad de ANCAP que presentó el mencionado programa «carece de rigor periodístico, está plagado de imprecisiones, verdades a medias, tergiversaciones y datos sin contrastar».

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El presidente de FANCAP, Gerardo Rodríguez, redactó un comunicado en el cual expresa su opinión sobre un informe periodístico difundido por el programa Santo y Seña que «pretendió» abordar la realidad de ANCAP. Para el dirigente, «la información volcada en el programa del domingo 15 en Santo y Seña sobre ANCAP, es tendenciosa y desvirtúa la esencia misma de los acontecimientos».

Dirigiéndose a los periodistas Ignacio Álvarez y Alejandro Amaral, el presidente de Fancap refuta algunas informaciones del relato periodístico que, a su entender,  «carece de rigor periodístico ya que está plagado de imprecisiones, verdades a medias, tergiversaciones y datos sin contrastar».

Sobre los periodistas Alejandro Amaral e Ignacio Álvarez, denunció que  «arremeten contra mi persona, este último apelando a una postura más apropiada a un barrabrava que a un profesional del micrófono dice: hermano, por algo no querés dar la cara».

«Sr. Ignacio Álvarez, como usted al tema lo hizo personal utilizando mi imagen y mi nombre y apellido, le voy a responder en forma personal, tanto yo, como la histórica organización sindical a la cual represento siempre damos la cara, tengo un profundo respeto de la profesión y del trabajo de todos y todas las periodistas, no le niego una nota a nadie, eso sí, al periodismo militante (que por suerte es una minoría), le pido hacer notas en vivo y en directo, para hacernos cargo en igualdad de condiciones, sin tergiversaciones, abuso del poder del micrófono, ni posibilidad de editar notas que distorsionen la esencia del mensaje. Si acepta el desafío, quedo a las órdenes», le respondió Rodríguez.

Una de los puntos que cuestionó Rodríguez es que el informe menciona una pérdida de 90 millones de dólares en 2020 señalando como factor incidente  “la decisión del último gobierno frenteamplista de no ajustar los precios de los combustibles”, pero no se hace referencia a «la devaluación del gobierno de Lacalle Pou en el mes de marzo».

También señaló que el informe expresa que el “proyecto agroindustrial de ALUR es un negocio que no deja de dar pérdidas”, lo cual para Rodríguez incurre en «un error conceptual grosero». «Todos sabemos que ALUR se creó para generar trabajo en una zona del país tremendamente golpeada históricamente por la falta de empleo, todos recordamos la indigna realidad que vivimos los y las uruguayas en los primeros años de este siglo en esa zona, la realidad en 2020 dista mucho de ser la ideal, pero nadie puede negar que hubo un cambio radical de las condiciones de vida de gran parte de la población, el proyecto agro-industrial de ALUR no es un negocio, es un proyecto», explicó el dirigente en el comunicado.

Además, acusó que en el programa se afirmó que el horno que compró ANCAP para instalar en Paysandú costó “más de 80 millones de dólares” cuando «existe documentación que demuestra que costó bastante menos de 50 millones de dólares».

A continuación compartimos el comunicado completo, en el cual se puede leer cada uno de los puntos que el presidente de Fancap desmiente.

Respuesta al programa Santo y Seña y los periodistas Ignacio Alvarez y Alejandro Amaral. (Gereardo Rodríguez, Fancap)

 

 

 

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO