Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Presidente Vázquez promulgó la Rendición de Cuentas

La nueva Rendición incluye recursos para la educación y las políticas sociales.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Poder Ejecutivo promulgó la Rendición de Cuentas 2016, presentada el 20 de junio y aprobada por el Poder Legislativo el 18 de setiembre y que incluye, entre otras normas, nuevos recursos para la educación y políticas sociales.

Durante la sesión abierta del Consejo de Ministros en la localidad 19 de Abril, Rocha, el presidente Vázquez sostuvo que el gobierno “hoy tiene una herramienta muy fuerte para trabajar en pos de cumplir los compromisos que habíamos adquirido”.

Señaló Vázquez que la Rendición de Cuentas aprobada llega en un contexto de crecimiento, incluso por encima de las previsiones del Gobierno y de los analistas privados. “Esto tiene importancia, pero lo más importante es que, con políticas públicas serias y fundamentadas, seguiremos repartiendo la riqueza, para que las uruguayas y uruguayos vivan cada vez mejor”, expresó.

“Uruguay se ha destacado en los trece años de gobierno de nuestra fuerza política, hemos crecido permanentemente durante este tiempo, y ahora hay indicadores económicos que demuestran que el país salió de su estacionamiento y ha comenzado a crecer nuevamente”, sintetizó el presidente.

Por su parte, el ministro de Economía y Finanzas, Danilo Astori, dijo que la Rendición de Cuentas aprobada demuestra que, desde el punto de vista económico, es posible compatibilizar las prioridades programáticas con las restricciones fiscales. “Es una lucha que se debe seguir dando, pues hay que equilibrar las cuentas públicas”, agregó.

Con la Rendición aprobada, el Parlamento se apresta al análisis de varios proyectos legislativos, expresó la vicepresidenta, Lucía Topolansky. Mencionó la ley que ampara los reclamos de las personas mayores de cincuenta años afectadas por el cambio de régimen previsional en 1996, la reforma de la Caja Militar y el proyecto de ley de riego.

https://medios.presidencia.gub.uy/legal/2017/leyes/09/cons_min_528A.pdf https://medios.presidencia.gub.uy/legal/2017/leyes/09/cons_min_528B.pdf

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO