Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Noticia destacada |

Política

Presupuesto: prioridad para vivienda y educación

El ahorro de 900 millones de dólares que prometió el presidente en campaña quedará para más adelante por el coronavirus.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El presidente Luis Lacalle Pou sigue ajustando los números. Este martes volvió a reunirse con su equipo económico para avanzar en el presupuesto nacional para los próximos cinco años.

Tras la reunión con autoridades del Ministerio de Economía (Azucena Arbeleche), la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (Isaac Alfie) y la Oficina Nacional de Servicio Civil (Conrado Ramos), el gobierno transmitió  cuáles son las prioridades del próximo presupuesto.

Las dos mencionadas en primer lugar son vivienda y educación. El presidente dijo en la reunión que se busca hacer un presupuesto “a la medida de las necesidades de los uruguayos”, y que es “optimista” en que se recuperará la economía del país.

«El ahorro sigue siendo una meta necesaria. La meta son los 900 millones de dólares. Obviamente este año no va a pasar por el coronavirus. De hecho, van seiscientos y pico de millones de dólares erogados por encima de lo que ya estśbamos endeudados», dijo el presidente en rueda de prensa.

En cuanto a las prioridades se definió que en vivienda se buscará mejorar y facilitar el acceso de la clase media, al tiempo que se intentará reducir la cantidad de asentamientos irregulares que hay en el país.

Acerca de la educación, el presidente mencionó que se apuntará a “mejorar la calidad” de la enseñanza y a “corregir inequidades”.

Sobre las herramientas para mejorar la economía se habló de facilitar inversiones en las micro y pequeñas empresas como forma de generar empleo.

El lunes de noche, tras la primera reunión en la residencia oficial de Suárez y Reyes, en el Prado, Lacalle Pou dijo que el presupuesto será “austero”. “No habrá recortes, sino ahorros”, aseguró.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO