Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad

Primaria evaluará a niños de 3 años para detectar dificultades e intervenir

La directora de Primaria, Irupé Buzzetti, en alusión al crecimiento exponencial de la matrícula en nivel 3, señaló que para proteger sus trayectorias y actuar en forma precoz este año evaluarán a los niños en esa etapa inicial.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Este año ingresaron a nivel 3 de educación inicial unos 1.800 niños y niñas más que en 2018, lo cual permite llegar al 75 % del universo de niños y niñas de tres años.

La directora general del Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP), en entrevista con la Secretaría de Comunicación Institucional, añadió que todo eso hace pensar que las familias entendieron que cuanto antes un niño está en educación formal, con profesionales, aprendiendo mediante el juego, más avances cognitivos y en materia de psicomotricidad tiene.

“Ahora debemos exhortarlas a que, así como comenzaron yendo a la escuela, lo sigan haciendo todo el año para sostener sus aprendizajes”, indicó.

En ese contexto informó que este año se inicia un piloto de evaluación de estos niños. “A cualquier edad es importante la evaluación”, apuntó.

“No se trata de un número o un porcentaje, sino que es el indicio que hace que el maestro intervenga”, sostuvo. “Por ejemplo, cuando a un niño de 3 años le da que tiene descendida la psicomotricidad puede apoyarlo el maestro o un psicomotricista, o ante determinada dificultad en la lengua puede ayudarlo un fonoaudiólogo o en la vista recibir el apoyo del programa de Salud Visual”, complementó.

“Esta es una propuesta que vino para quedarse que implica proteger la trayectoria de los niños desde los tres años hasta los 18 que terminan el ciclo de media superior. Es una protección hecha a la medida porque cada niño necesita cosas diferentes”, dijo.

Buzzetti explicó que se continúa con las evaluaciones en inicial, con un primer momento en el pasaje de inicial a primaria, un segundo momento de primaria a media básica y un tercer momento cuando pasa a media superior. “Tenemos que tener un tutelaje de cada niño en cada rincón del país”, sostuvo, teniendo en cuenta el comportamiento demográfico de la población uruguaya.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO