Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Contratados del Programa de Mejoramiento de Barrios le exigieron respuestas a Irene Moreira

Movilizados fuera del Ministerio de Vivienda, trabajadoras y trabajadores lograron concretar una reunión para el miércoles próximo. Pedirán respuestas sobre el destino de los programas de regularización de asentamientos.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

«Sal de ahí ministra, ministra. Sal de ahí, de ese lugar», cantaban decenas de personas involucradas en el Programa de Mejoramiento de Barrios (PMB) que este martes se presentaron en las afueras del Ministerio de Vivienda para reclamar respuestas.

Se concentraron a las 13.00 horas en frente a la sede del MVOT para solicitar personalmente una reunión con la titular de la cartera, Irene Moreira, ya que desde el 18 de setiembre esperan una respuesta al pedido de reunión que realizaron.

En diálogo con Caras y caretas Portal , uno de los integrantes del colectivo, el arquitecto Enrique Meiroti, explicó los motivos para el pedido de reunión con la ministra. «Solicitamos la reunión para plantearle la situación en la que se encuentra el PMB, un programa que atiende las regularizaciones de asentamientos en todo el país y que se encuentra en indefinición con respecto a su continuidad».

Explicó también que esta situación no solo pone en riesgo los procesos de trabajo iniciados en los diferentes barrios, sino que atenta contra las expectativas de cientos de familias de contexto vulnerable que se encuentran esperando para resolver graves problemáticas. A esto se suma la falta de certezas respecto a 160 contratos laborales.

Por otro lado, Meiroti advirtió que si no se resuelve la situación, revertir las consecuencias que puede dejar este estancamiento en las obras de mejora de barrios «va a ser muy costoso».

Además, aclaró que estos programas de mejoramiento de barrios no son únicamente programas de vivienda, sino de regularización integral. Intervienen en problemas urbanos, sociales, de infraestructura, agua potable, energía eléctrica, alumbrado, calles, policlínicas, entre otras cosas. El programa mejora la situación de vecinas y vecinos que viven en los asentamientos y también de su entorno.

Luego de la manifestación, Caras y Caretas Portal consultó a integrantes del colectivo de trabajadoras y Trabajadores del PMB y pudo saber que el Ministerio de Vivienda les otorgó una reunión para el miércoles próximo.

 

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO