Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Propuestas educativas para las personas privadas de libertad

Personas Privadas de Libertad (PPL) acceden a cursos de formación, siendo un total de 4.339 los estudiantes de las disciplinas ofertadas en el año 2017.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Wilson Netto, el presidente del Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) ha asegurado que «la presencia de la educación en cárceles en la actualidad es muy importante».

Según fuentes de la Presidencia, en lo que a la enseñanza primaria se refiere, de 1.200 personas que se inscribieron para finalizar sus estudios, 440 se egresaron según datos de la Dirección Sectorial de Educación de Jóvenes y Adultos de ANEP. En 2017 se inscribieron 2.831, de las cuales 1.902 se presentaron a, al menos, un examen.

Esto es posible gracias a las instalaciones de la Unidad de Gestión de Educación en Contextos de Encierro, que tiene convenios con el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) y el Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Inisa).

La formación que se imparte es amplia y las áreas son de administración, construcción, cocina. informática o jardinería, entre otras. En total son 4.339 las personas privadas de libertad que formaron parte de alguno de los cursos de formación en el año 2017.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO