Autoridades y sindicatos de la educación firmarán este martes un protocolo sanitario ante el inminente retorno a las clases presenciales.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, dijo que este jueves informará sobre la fecha que tiene pensada para el reinicio de las actividades escolares.
«Hay funcionarios, tanto docentes como administrativos, que siguieron trabajando presencialmente sin protocolo que los ampare. Esa situación y un eventual regreso a clases presenciales hace que este protocolo se firme», aseguró este martes a Radio Monte Carlo, Elbia Pereira, secretaria general de la Federación Uruguaya de Magisterio.
El protocolo establece medidas de seguridad de salud, de aseo, uso de mascarillas, distancia física, entre otras medidas.
Pereira agregó que es imposible pensar que con un promedio de 27 niños por grupo puedan estar todos juntos, porque las dimensiones de los salones no lo permiten. «Aún no hay definiciones por parte de las autoridades sobre cómo será el regreso a clases. Igualmente, estaremos trabajando con el Consejo de Educación Inicial y Primaria estableciendo algunos aspectos».